26.6 C
Honduras
sábado, julio 5, 2025

Editorial

Caos climático

EN estos días, el este y norte de Estados Unidos parecen haber sido arrojados a un horno invisible. Las temperaturas han superado los 39 °C en ciudades como Nueva...

¿El ruido?

(ANTES que el diablo lo sepa –inicia el Sisimite– dejemos constancia de un mensaje recibido: “Actualmente funjo como magistrado en una de las cortes, cuento con 14 años de...

¿Olfato jurídico?

“¡VALAGUI insistió! –mensaje del amigo exmagistrado– incorporémoslo, el CAH va a ganar un jurista de peso; … y así fue, aquí está la prueba”. “Yo tuve dudas, pero me...

¿Confianza?

AUNQUE innecesario decirlo, ni modo, hay que apuntarlo, para que no quede duda alguna de la solvencia con que se escribe al formular estas inofensivas reflexiones, más con el...

¿Hay jueces?

“RESPECTO al principio de unidad hermética del derecho; –mensaje del amigo constitucionalista– esto es una herencia de la revolución francesa, en la que se instituyó que toda obligación únicamente...

¿Chainear?

LAS divagaciones doctrinarias del Derecho, han despertado el interés del colectivo, incluso de estudiosos juristas nacionales, entre ellos, de la respetada abogada quien opinaba que “el título no hace...

¿Lagunas?

EL principio –mensaje incluido en el editorial de ayer del amigo abogado– se llama la “Plenitud Hermética del Derecho”. Ya que ofrecimos observaciones sobre el particular, –respaldados por algunos...

¿Biblioteca?

ESPACIO interactivo: “Hoy me he visto gratamente sorprendido –mensaje del amigo profesor de derecho constitucional– con el editorial, en relación al tema de la reconsideración”. “Me he sentido transportado...

¿Sinfonía y cacofonía?

LA “armonía jurídica” –otra vez la consulta a los tratadistas que entienden derecho– “es un “principio rector” que asegura que el sistema legal funcione como un todo coherente, dinámico...

¿Autotutela?

HASTA donde pudimos recabar información – aunque los estudiosos de la historia de la doctrina del derecho quizás manejen datos más esclarecedores –“la reconsideración” en el proceso de formulación...

¿La tinta más digna?

“ LOS “sabios” nunca se equivocan –mensaje de la amiga abogada– ¿qué van a reconsiderar nada, si ni siquiera se enteran de lo que aprueban? No es hablar mal;...

¿De sabios?

HASTA donde nos alcanza la memoria legislativa, la reconsideración de asuntos, incluso ya discutidos y votados en primera instancia, ha sido práctica consuetudinaria y principio amparado en norma jurídica...