16.8 C
Honduras
jueves, enero 16, 2025

63 mujeres se gradúan en talleres cortos del Centro de Capacitación Municipal de San Pedro Sula

El alcalde sampedrano, Roberto Contreras, señaló que las escuelas técnicas son su gran motivación. “Honduras no necesita construir más cárceles, sino que más colegios técnicos”.

San Pedro Sula. En un ambiente de mucho entusiasmo, 63 mujeres se graduaron este viernes en los talleres cortos que brinda la Municipalidad de San Pedro Sula, a través de su Centro de Capacitación, quienes recibieron sus diplomas en las áreas de Corte y Confección, Panadería y Belleza (uñas acrílicas), acto que tuvo lugar en las instalaciones del Centro de Capacitación Técnica Honduras-Corea.

La ceremonia fue presidida por el alcalde municipal, Roberto Contreras, en compañía de su esposa, Zoila Santos de Contreras y Milton Harry, gerente de Desarrollo Socioeconómico.

En su mensaje el edil sampedrano señaló que los emprendedores se miden por las veces que se han tropezado, caído y levantado, recordando que el slogan de San Pedro Sula, es la “Ciudad de emprendedores”, de allí la importancia de brindar estas capacitaciones permanentemente.

“A través de estos cursos rápidos; de uñas acrílicas, panadería y corte y confección, les enseñan a las mujeres a valerse por sí mismas para que emprendan, puedan trabajar desde casa, cuidar a sus hijos y generar ingresos para su familia”, indicó.

Contreras, señaló que el único camino para salir adelante es la educación, de lo contrario el país seguirá en vías de desarrollo, y es por eso que su administración le apuesta a la educación técnica, sobre todo a que las personas se conviertan en emprendedores a fin de que puedan llevar ingresos a su casa y sean útiles para la sociedad.

También se les está apoyando con kits para que puedan emprender, como parte de la motivación para que estudien.

En ese sentido, adelantó que el próximo 18 de diciembre, estarán graduando a 900 jóvenes de educación técnica, en áreas como: mecánica automotriz, soldadura, electricidad, etc.

“Es una serie de cursos que impartimos por 11 meses en los colegios técnicos de manera gratuita, proveyendo insumos, uniformes y calzado, a efecto de que entendamos que cuando abrimos un colegio técnico, cerramos una cárcel. Honduras no necesita construir más cárceles, sino que más colegios técnicos”, apuntó.

Por su parte, Milton Harry, gerente de Desarrollo Socioeconómico, felicitó a las graduadas por haber tomado la decisión de ser parte de este proceso de formación para mejorar su calidad de vida y la de su familia.

Parte de las graduadas e invitadas especiales a la ceremonia.

Lea también: Excel, celebra 15 años de distribución de la marca FUSO

“Son mujeres que ahora tienen una mentalidad diferente, que van a llegar a sus sectores para convertir estos procesos de formación en emprendimientos, ayudando a sus vecinos e iniciando así sus pequeños negocios”.

Manifestó que el compromiso de la Municipalidad es de acompañarlas en todo el proceso para que puedan administrar sus negocios, no solo con formación, sino también con la entrega de herramientas que les permita iniciar esta labor”, puntualizó.

Lo Más Reciente