San Pedro Sula. En el marco del Día Mundial del Ambiente y con el propósito de impulsar el
desarrollo económico de los productores de la montaña de El Merendón, la Concesionaria Aguas de San Pedro (ASP), inauguró un mercado agrícola para sus colaboradores.
Con esta innovadora propuesta, denominada “Cultivando Bienestar”, ASP fomenta una cultura de desarrollo integral en la empresa e impulsa, además acciones sociales para conectar el desarrollo rural con el bienestar urbano y facilitar el acceso a alimentos frescos, saludables y a precios justos.
Esta iniciativa, se alinea con los principios de sostenibilidad de la Concesionaria, contribuyendo con los objetivos de desarrollo para impactar directamente a la protección del bosque y reducción de la deforestación, mediante la conservación del recurso hídrico y la biodiversidad.
Con este proyecto se impulsa también el desarrollo económico de los productores agrícolas de la montaña generando un canal de comercialización estable y directo que elimina los intermediarios por lo que se ofrecerán precios justos a los colaboradores fortaleciendo además la acción social empresarial, integrando el compromiso con el desarrollo rural y la sostenibilidad ambiental.
Claudia Enamorado, gerente de Control de Procesos y Ambiente de ASP, señaló que este programa es muy especial porque estarán apoyando tanto a los productores como a los empleados para que adquieran de manera accesible, productos que vienen directamente de El Merendón, a precios justos.
“Estamos haciendo una prueba piloto para determinar si establecemos este mercado semanal o quincenalmente, según la demanda, siguiendo la política de transparencia de la empresa, que sea justo para amas partes”, apuntó.
Cabe señalar que Aguas de San Pedro trabaja de la mano con los productores de El Merendón, enseñándoles técnicas de cultivo y supervisando sus parcelas para que mejoren sus procesos de producción, añadió.
El mercado ofrecerá una variedad de productos como café, frutas de temporada, huevos de granja, panadería artesanal, chocolate, vegetales y hortalizas provenientes de los agricultores locales de El Merendón que trabajan la tierra con métodos tradicionales y sostenibles.