Se destinarán 10 millones de dólares para la capacitación de los maestros del p
PUERTO CORTÉS. De acuerdo con lo informado por la Administración Aduanera de Honduras, ayer se revisaron otros 6 módulos del equipamiento de los dos hospitales móviles, con estos ya suman 24 contenedores inspeccionados oficialmente.
“Llegamos al cuarto día en el proceso aduanero que se ejecuta en conjunto con el Ministerio Público (MP), el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Agencia de Regularización Sanitaria (ARSA), la metodología de trabajo que se ha establecido es la inspección de los módulos del Hospital de San Pedro Sula, al concluir éstos se comenzará con los que integran el hospital de Tegucigalpa, de esta manera avanzaremos en el proceso aduanero para la pronta salida de la mercancía y su instalación”, puntualizó, el director de Operaciones Aduaneras, Marco Tulio Abadie.
Lo inspeccionado ayer comprendió el equipamiento de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital que se instalará en la ciudad de San Pedro Sula, por lo que ahora quedan pendientes 54 módulos que se confía pue an ser evacuados en “horas” según lo expresado por el personal de aduanas consultado.
En las inspecciones ejecutadas ayer se han revisado módulos que contienen en su interior electrocardiógrafo, ultrasonido portátil, bolsas para desechos biológicos, rollos de papel para ultrasonido, transductores de presión invasiva, bolsa de aspiración para fluidos, oftalmoscopio, cánula de succión, reactivo para máquina de hematología, respirador manual, jeringas.
También se verificó detalladamente la Unidad de Cuidados Intensivos totalmente equipada, de igual forma equipos e insumos médicos entre ellos glucómetros, tubos de ensayo, laringoscopio, electrocardiógrafo, bombas de infusión, máquina para ultrasonido, máquinas de rayos X, cámaras de enfriamiento, planta generadora de gas, planta de tratamiento de agua completamente equipada, bombas de infusión, cilindros para oxígeno, catéter, jeringas, camillas, sillas de ruedas, sanitarios, lavamanos, ropa de cama entre otros.
El director Nacional de Operaciones Aduaneras recalcó “con respecto a la agilidad que se le está dando a la inspección esta dependerá de la complejidad de cada módulo y lo que contenga cada uno de éstos , ya que solo el que transporta la Unidad de Cuidados Intensivos la inspección duró aproximadamente 6 horas y en el caso de otros que son unidades de atención se ejecutan en un tiempo más corto”.
La decisión de iniciar la operación de transporte y consecuente traslado de los hospitales será decidida en las próximas horas desde la capital del país.