26.4 C
Honduras
domingo, marzo 23, 2025

¿Honduras podría desaparecer por culpa de la IA?, esto opina Zuckerberg y Harari

En una entrevista entre el dueño de Meta, Mark Zuckerberg, y el escritor israelí Yuval Noah Harari, hablaron sobre los retos tecnológicos que afrontan los países y conversaron sobre Honduras.

La plática se realizó en 2019, y estos opinaron sobre el futuro de la tecnología en los países desarrollados y subdesarrollados.

Cinco años más tarde, la parte en la que hablan sobre Honduras es viral en TikTok.

¿Debe esto causar preocupación entre los hondureños?

Para el israelí Yuval Noah Harari, el problema con las IA es que una de las posibles consecuencias de la revolución de la Inteligencia Artificial podría ser la acumulación excesiva de la riqueza en una parte del mundo.

Partiendo de esta premisa, indica que provocaría la bancarrota en otras partes del mundo.

“Habrá muchos trabajos para ingenieros de software en California, pero puede que no haya tanto empleo para trabajadores textiles y camioneros de Honduras y México”, opinó Harari.

¡Carros voladores y 6G! Las diez innovaciones tecnológicas de 2024

Harari explicó a Zuckerberg que el desplazamiento de humanos versus las IA podría evitarse si se crea una red de seguridad global que proteja a los humanos contra el impacto de la IA.

Y que, en cambio, les permita aprovechar las oportunidades que las IA ofrecen.

¿Honduras desaparecerá en 20 o 50 años por causa de las IA?

Mark y Harari se enfrascaron en una discusión sobre si los países con mejores usos de las IA y del poder tenían la posibilidad de liderar esta nueva era, a lo que Harari lanzó una pregunta:

Ante esto, ¿crees que países como Honduras y Yemén tienen alguna oportunidad?

Yuval Noah Harari habló que si Honduras tenía una oportunidad real de unirse a la carrera de la IA, o “¿Ya están fuera?.

“…Esto no va a suceder en Honduras, entonces qué le pasaría en 20 o 50 años”, cuestionó Harari a Zuckerberg.

Zuckerberg intervino y habló sobre las oportunidades de cómo queremos que sea el futuro con respecto a la tecnología en países subdesarrollados, y concluyó con la observación:

“Probablemente, Honduras no tenga tantas posibilidades, si no pueden aprovechar todos los avances que están ocurriendo en todas partes”.

Mark menciona que el internet sigue siendo abierto, y Honduras tendrá mejores posibilidades con las nuevas tecnologías IA.

Más Noticias de El País

Mujer asegura haber quedado embarazada por videollamada

Un insólito caso se ha viralizado en redes sociales luego de que una mujer grabara un video en...

Xiomara Castro convoca a consejo de secretarios y Luis Redondo llama a reunión a jefes de bancada

Olancho. La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, sorprendió este domingo al convocar a su gabinete para un Consejo...

Seguidores preocupados por el demacrado aspecto físico de Fancony

El creador de contenido José Carlos Troches, mejor conocido como “Fancony”, ha generado inquietud entre sus seguidores luego...

Horarios en los que no habrá energía eléctrica en Guanaja del 24 al 28 de marzo

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) informó que la isla de Guanaja, en el departamento de Islas...