33.8 C
Honduras
domingo, marzo 16, 2025

Cómo denunciar un abuso de precio en la Fiscalía del consumidor en Honduras

Honduras. La canasta básica en Honduras está compuesta por 282 productos y servicios, de los cuales se reporta una constante alza de precios, unos se justifican pero otros se consideran se consideran alteración de los comerciantes. Por lo que, aquí te mostramos cómo denunciar un abuso de precio.

Los incrementos son más frecuentes en ocasiones especiales como la Semana Santa, Navidad y Año Nuevo.

Para frenar los abusos de precios en bienes y servicios, la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE) tiene varios canales para que puedan presentar las denuncias.

Una de las herramientas para frenar las alteración de precios es la Ley de Protección al Consumidor (Decreto 24-2008).

Asimismo, su reglamento (Acuerdo 084-2021 publicado en La Gaceta 35.807 del 21 de diciembre de 2021).

Canales de denuncias

El primer canal es realizarlo de forma presencial en la Oficina de Protección al
Consumidor.

Ubicado en Tegucigalpa, en el Centro Cívico Gubernamental, Torre 1, piso 8 y 9, en donde atiende la SDE.

Por su parte en San Pedro Sula, está ubicada en Plaza Santa Mónica Este, cuarto nivel, bulevar del norte.

Con un horario de atención de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde de lunes a viernes.

También se dispone de la línea 504 2242-8354, de igual forma puede enviar su queja por correo electrónico a la dirección [email protected].

Lea también: Alcaldías de San Pedro Sula y Tegucigalpa anuncian Ley Seca para estos días de Semana Santa

Otras vías

Los consumidores también pueden presentar sus reclamos en los libros de quejas que tienen algunos establecimientos comerciales.

Hay servicios que no presentan las denuncias ante la SDE porque tienen sus propias instancias.

Entre esos servicios se mencionan la energía eléctrica y los servicios financieros, los que se presentan ante la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE) y la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS).

Ministerio Público

Por su parte, el Ministerio Público también insta a la población a denunciar cualquier irregularidad que infrinja los presupuestos establecidos.

Lo anterior, por la ley de Protección al Consumidor y Ley Integral de Protección al Adulto Mayor y Jubilados

Más Noticias de El País

¡Prepárese! Estas zonas de Honduras quedarán sin luz este lunes 17 de marzo

San Pedro Sula. La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) informó que este lunes 17 de marzo se...

Trump menciona a Juan Orlando Hernández en artículo sobre lucha contra el narcotráfico

Tegucigalpa. La exprimera dama de Honduras, Ana García, ha causado revuelo en redes sociales tras compartir un artículo...

Fallece Ricardo Martínez, director del SAN de Honduras, en Tegucigalpa

Tegucigalpa. El director ejecutivo del Servicio Aeroportuario Nacional (SAN), Ricardo Martínez Castañeda, falleció este sábado en Tegucigalpa, capital...

Alerta en Tegucigalpa: Confirman caso de gusano barrenador en un humano

Tegucigalpa. Las autoridades sanitarias han confirmado un nuevo caso de gusano barrenador en un humano en Tegucigalpa, lo...