22.5 C
Honduras
domingo, marzo 16, 2025

Cohep llama al Ministerio Público a investigar de oficio estas elecciones

Honduras – El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), a través de su presidenta Anabel Gallardo, ha enviado un mensaje al pueblo hondureño, destacando la alta participación ciudadana en las elecciones primarias y solicitando una investigación exhaustiva de las irregularidades presentadas en el proceso electoral.

Gallardo resaltó que los hondureños han salido masivamente a ejercer el sufragio por los precandidatos de su preferencia en los niveles de presidente de la República, diputados y alcaldías. No obstante, señaló preocupaciones sobre la logística del proceso electoral.

En un comunicado emitido diez horas después del inicio de la jornada electoral, el COHEP recordó que las Fuerzas Armadas de Honduras tienen la responsabilidad exclusiva de la custodia, transporte y vigilancia del material electoral, conforme al artículo 272 de la Constitución.

En este sentido, exigió que las Fuerzas Armadas rindan un informe detallado de los incidentes y que el Ministerio Público investigue y deduzca responsabilidades a los culpables de las irregularidades registradas.

Asimismo, el COHEP instó a la población a esperar la llegada de todo el material electoral a las Juntas Receptoras de Votos antes de acudir a ejercer su derecho al sufragio.

La organización empresarial denunció que, para las 5:00 de la tarde, en varios centros de votación no se había habilitado el proceso de votación debido a la falta de material electoral, fallas en el equipo de biometría y retrasos en el traslado de urnas.

Cohep hace un llamado al CNE

El COHEP también hizo un llamado al Consejo Nacional Electoral (CNE) para que establezca los lineamientos necesarios que permitan finalizar el proceso de manera ordenada, garantizando la seguridad de los votantes y de los miembros de las Juntas Receptoras de Votos.

“El COHEP y sus organizaciones miembros reclamamos certidumbre por parte de nuestras autoridades electorales. El pueblo merece respeto, el derecho al voto es inviolable y la democracia es el pilar de una sociedad libre, justa y equitativa”, concluye el comunicado.

Más Noticias de El País

«La Princesa Zarabanda»: Cortometraje hondureño triunfa en festivales internacionales

El talento hondureño sigue brillando en el cine mundial con La Princesa Zarabanda, un cortometraje animado inspirado en...

Perro dispara accidentalmente a su dueño mientras dormía en Tennessee

Un insólito accidente ha dejado perplejas a las autoridades en Memphis, Tennessee, luego de que un hombre recibiera...

Reportan apagones en varias zonas de San Pedro Sula

San Pedro Sula. Varias zonas de San Pedro Sula se han visto afectadas por apagones de energía eléctrica...

Avanza el escrutinio en Honduras: Resultados preliminares de las elecciones primarias 2025

San Pedro Sula. El proceso de escrutinio de las elecciones primarias de Honduras 2025 sigue en marcha, con...