21.9 C
Honduras
viernes, marzo 21, 2025

Presidenta del CNE denuncia retrasos en material electoral y señala posible manipulación

Tegucigalpa. La titular del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cosette López, se pronunció este domingo sobre los retrasos en la distribución del material electoral, sugiriendo que podrían haber sido planificados con intención.

“Si las cosas no están saliendo aquí es porque alguien planificó algo más”, declaró López, expresando su preocupación por la demora injustificada en la entrega de las maletas electorales a los diferentes centros de votación.

La presidenta del CNE advirtió que impedir o retrasar deliberadamente la celebración de los comicios dentro de los tiempos estipulados constituye un delito electoral.

Asimismo, lamentó que las maletas electorales hayan sido “paseadas por la ciudad” antes de llegar a su destino.

“Si el material salió del INFOP y tardó más de tres horas en llegar, es porque las llevaron a pasear por la ciudad”, afirmó.

Empresa encargada de la logística

López también responsabilizó a la empresa encargada de la logística, señalando que esta no ha cumplido con lo estipulado.

A su vez, señaló que el CNE no ha recibido notificación alguna sobre las fallas en la entrega.

En este sentido, hizo un llamado urgente al Ministerio Público y a las Fuerzas Armadas para que investiguen la situación y garanticen la transparencia del proceso electoral.

En una conferencia de prensa, López explicó que los retrasos en el inicio de la votación en distintos puntos del Distrito Central y San Pedro Sula surgieron a pesar de que el proceso avanzaba con normalidad hasta las 5:00 de la mañana.

Sin embargo, las incidencias comenzaron al momento de cargar los materiales electorales y trasladarlos a los centros de votación de la capital.

Lea también: 

Presidenta Xiomara Castro llega a ejercer su voto en Catacamas

«Nada es coincidencia»

Según la titular del CNE, en el resto del país se reportaron menores incidencias pero la situación en la capital es más crítica.

“En estos procesos nada es coincidencia y nada es suerte”, señaló, insinuando que la planificación inadecuada de las rutas, la ausencia de personal y la lentitud en la entrega de las maletas electorales no fueron hechos fortuitos.

López reiteró que las Fuerzas Armadas están al servicio del CNE para garantizar que la ciudadanía pueda ejercer su derecho al voto.

Lea también: CNE se responsabiliza por llegada tarda de material electoral: incumplieron imprentas y logística de transporte

Además, advirtió que retrasar o impedir deliberadamente el desarrollo de los comicios dentro del tiempo estipulado constituye un delito electoral.

En su intervención, la funcionaria cuestionó a los encargados de la custodia y transporte del material electoral.

“¿Dónde está el material? ¿Dónde están las maletas?”, preguntó.

A la vez que, ejemplificó el caso de las maletas que salieron del Instituto de Formación Profesional (Infop) con destino a la Escuela República de Nicaragua en la colonia Miraflores, pero que tardaron tres horas en llegar.

Según López, el personal del CNE tuvo que intervenir para recuperar las maletas que estuvieron estacionadas en la colonia El Hogar sin explicación alguna.

Lea también: 

Elecciones primarias Honduras 2025: Centros de votación que no han sido abiertos en San pedro Sula

Incumplió de contrato

Asimismo, denunció que la empresa de transporte incumplió su contrato al sustituir 10 camiones por 90 autobuses que no eran aptos para el traslado del material electoral, sin previo aviso al CNE.

“El domingo es un día sin tráfico, el tiempo era suficiente para que las maletas llegaran a su destino”, reprochó.

En respuesta a la crisis, López aseguró que visitará personalmente las áreas donde se registraron mayores incidencias para garantizar que los responsables se entreguen a disposición de las autoridades.

También enfatizó que las urnas deben permanecer abiertas mientras haya ciudadanos esperando para ejercer su voto.

Finalmente, informó que el pleno del CNE está evaluando la posibilidad de extender la jornada electoral hasta las 9:00 de la noche en Tegucigalpa y San Pedro Sula.

Esto, con el objetivo de garantizar que todos los ciudadanos puedan participar en el proceso democrático.

Más Noticias de El País

Honduras avanza en el escrutinio: candidatos toman ventaja rumbo a las elecciones generales

San Pedro Sula. El proceso de escrutinio de las elecciones primarias avanza en Honduras, y los primeros resultados...

CMH suspende asambleas informativas tras acuerdo con la Secretaría de Salud

Tegucigalpa. El Colegio Médico de Honduras (CMH) anunció este jueves la suspensión inmediata de las asambleas informativas, tras...

El doloroso mensaje en TikTok de un familiar de una de las fallecidas en accidente aéreo de Roatán

Un familiar de una de las víctimas mortales del trágico accidente aéreo en Roatán compartió un conmovedor mensaje...

Recrean en video, cómo ocurrió el accidente aéreo en Roatán

Un video publicado en TikTok recrea y analiza el trágico accidente aéreo ocurrido en Roatán, Islas de la...