San Pedro Sula. Como parte de la recuperación del Parque Central, el alcalde Roberto Contreras, entregó ayer, a los vendedores del comercio informal, el proyecto Paseo Los Zorzales, ubicado en la zona peatonal del centro de la ciudad.
“Es un día histórico porque nos sentamos con los vendedores ambulantes a dialogar, ellos son un pilar de la economía de la ciudad, y este paseo es un proyecto piloto, que después vamos a replicar en la tercera y cuarta avenida”, indicó el edil sampedrano.
Asimismo, manifestó que el centro de la ciudad ya está mostrando otra cara, reiterando que al existir un ordenamiento ganan todos. “El orden atrae la bendición y este es un proyecto anhelado por la ciudad. Muy pronto estaremos despejando los alrededores de la Catedral para devolverle a la iglesia su espacio, y a los vendedores que se ubican en esa zona los acomodaremos en espacios dignos, porque son emprendimientos que ayudan a la economía de los hogares”, apuntó.

También señaló que en abril comenzarán a socializar con los vendedores de la tercera avenida, a quienes les presentarán el proyecto “Avenida de los Emprendedores” que costaría alrededor de 20 millones de lempiras.
En qué consiste la obra
Situada en el corazón de la ciudad, la obra consistió en el mejoramiento del sistema de agua potable y aguas negras, instalación de cableado subterráneo, fundición de piso y construcción de quioscos en apoyo a los emprendedores.

El alcalde Contreras aseguró que paso a paso está reordenando el centro de la ciudad, recuperando la zona peatonal, convirtiéndose en un espacio atractivo para los turistas.
Paseo Los Zorzales funcionará bajo reglamentos y condiciones; los quioscos son personales e intransferibles, no son vendibles, no puede estar ninguna persona con ropa inapropiada, porque es un apoyo al turismo, donde los vendedores podrán ejercer el comercio de una forma más digna y el turista se sentirá confiado de venir al Parque Central y hacer compras, agregó Contreras.

Por su parte, el gerente de Infraestructura, Luis Enrique Saa, indicó que el proyecto, que se ejecutó con fondos municipales, tiene como objetivo que los sampedranos y visitantes disfruten de este espacio en un ambiente tranquilo y ordenado.
Utilización de Paseo Los Zorzales
Asimismo, la Municipalidad de San Pedro Sula y los representantes de los vendedores del comercio informal han suscrito un acta de aceptación y compromiso para el uso de los quioscos en el Paseo Los Zorzales.
El acuerdo establece que la zona peatonal es patrimonio de la ciudad; “La Municipalidad es dueña y legítima propietaria de la vía que ocupa la zona peatonal del centro histórico de San Pedro Sula, calificado por el planeamiento urbanístico como espacios de uso dotacional de vía pública; asimismo, es dueña y legítima propietaria de los quioscos construidos en este lugar”.

Lea también: Con fondos 100 % municipales realizarán proyecto de pavimentación en la colonia Stibys
Según el acta, como parte de sus compromisos, los vendedores deben cuidar las instalaciones de los quioscos y no modificar su diseño, forma, dimensiones,
colores y demás características del quiosco. También pagarán por su cuenta todos los servicios públicos y deben tratar de forma digna y respetuosa a las personas que visiten el paseo peatonal.
Los quioscos son dúplex y se instalaron 15 para beneficiar a unos 30 emprendedores que estaban bajo una carpa en condiciones inhumanas.
Cifra
El proyecto Paseo Los Zorzales que está valorado en aproximadamente 3 millones de lempiras, apoyará a los emprendedores y pondrá orden en el área del parque.