22.1 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

¿Usas tu celular como despertador? Esto opinan los expertos de la salud

Expertos advierten sobre los riesgos de mantener el celular cerca de la cama y utilizarlo como despertador.

Shalini Parotti, médica del sueño del Hospital de San Luis, señala que la luz azul emitida por las pantallas de los celulares interfiere con la producción de melatonina, la hormona que regula el sueño.

El uso del celular antes de dormir puede afectar la calidad del sueño, la salud mental e incluso aumentar el riesgo de insomnio.

El celular se ha convertido en una herramienta indispensable en nuestras vidas, pero su uso excesivo, puede tener consecuencias negativas para la salud.

«Lo ideal es dejar nuestros teléfonos inteligentes en una habitación que no sea el dormitorio», afirma Parotti.

«Mantener el teléfono móvil en otra habitación reduce la cantidad de trastornos del sueño y el insomnio».

Además, la tentación de revisar las redes sociales o navegar por internet antes de dormir puede prolongar el tiempo que pasamos despiertos, afectando aún más la calidad del descanso.

El neurólogo Brandon Peters Mathews, del Hospital de Seattle, advierte sobre el uso de la función «posponer» en el despertador del celular.

Interrumpir la fase REM del sueño, incluso por unos minutos, puede tener un efecto negativo en el descanso.

Otro factor a considerar es la exposición constante a los campos electromagnéticos que generan los celulares.

Aunque la radiación se encuentra dentro de los límites considerados seguros, algunos estudios la han relacionado con problemas de salud mental como la ansiedad y la depresión.

En conclusión, para mejorar la calidad del sueño y proteger la salud mental, es recomendable mantener el celular fuera del dormitorio y evitar su uso antes de dormir.

Más Noticias de El País

Esto le podría pasar a tu cerebro en cinco años, si consumes marihuana frecuentemente

Ayer, 20 de abril, aficionados a la marihuana de todo el mundo celebraron el tradicional “Día 4/20” armando...

Estudio revela que distraerse no es malo: puede ayudar al aprendizaje

Budapest. Una mente dispersa no siempre es una señal negativa. Según un estudio de la Universidad Eötvös Loránd,...

¿Por qué las personas se desvelan? Psicología explica las causas más comunes del insomnio

Que una persona se desvele o pase largas horas en vela se ha convertido en un fenómeno muy...

La mente después de la muerte: científicos revelan un fenómeno inesperado

La muerte ha sido un enigma que ha fascinado a la humanidad desde el inicio de los tiempos....