16 C
Honduras
martes, marzo 18, 2025

¿Qué pasará cuándo estos tres satélites de la NASA se apaguen?

New York. Expertos sobre el espacio comentaron lo que sucederá cuando tres satélites de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) se apaguen.

Según comentaron, los satélites, que cada uno pesa como un elefante, están a la deriva, perdiendo altura poco a poco.

Asimismo, que estos artefactos han estado observando el planeta tierra durante más de dos décadas, ayudando a pronósticos del clima, gestionar incendios forestales, monitorear derrames de petroleo, entre otras cosas.

Sin embargo, los años pesan y pronto estarían enviando sus últimas transmisiones y comenzará su lenta caída a la tierra.

«Cuando los tres orbitadores (Terra, Aqua y Aura) se apaguen, gran parte de los datos que han estado recopilando terminarán con ellos, y los satélites más nuevos no tomarán el relevo», aseguran los expertos de la NASA.

Susan Solomon, química atmosférica del Instituto Tecnológico de Massachusetts, aseguró que «Perder estos datos irreemplazables es simplemente trágico».

Asimismo, agregó: «Justo cuando el planeta más necesita que nos concentremos en comprender cómo nos afecta y cómo le estamos afectando, parece que estamos desastrosamente dormidos al volante», sostuvo.

Fin del Terra, Aqua y Aura

De acuerdo a The New York Times, el año pasado, la NASA sondeó a los científicos en busca de ideas sobre cómo el fin de Terra, Aqua y Aura afectaría su trabajo.

Por lo que, en sus cartas, que The New York Times obtuvo a través de una solicitud de la Ley de Libertad de Información, los investigadores expresaron su preocupación.

Estos satélites han aportado a lo largo de la historia a recopilar información sobre las partículas en el humo de los incendios forestales.

Igualmente, el polvo del desierto, las columnas volcánicas, medidas del espesor de las nubes.

También, mapas a escala fina de los bosques, pastizales, humedales y cultivos del mundo.

Según enfatizaron los científicos, el fin de los satélites Terra y Aqua afectará la forma en que monitoreamos otro factor importante de nuestro clima.

Se dificultará medir la cuanta radiación solar recibe, absorbe y rebota el planeta en el espacio.

Waleed Abdalati, ex científico jefe de la NASA y ahora en la Universidad de Colorado Boulder, destacó: «Nos quedamos enganchados a estos satélites. Somos víctimas de nuestro propio éxito», afirmó el Dr. Abdalati.

Con información de The New York Times.

Más Noticias de El País

Cuatro sobrevivientes de accidente aéreo en Roatán son trasladados a Tegucigalpa

Cuatro de los sobrevivientes del trágico accidente aéreo ocurrido en Roatán fueron trasladados este lunes a Tegucigalpa para...

Aeronáutica Civil se pronuncia tras accidente aéreo en Roatán

Roatán, Honduras. – La Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil (AHAC) ha confirmado un accidente aéreo ocurrido este lunes 17...

Aurelio Martínez, el padre de la punta y parranda garífuna en Honduras

La vida de Aurelio Martínez estuvo marcada por la música y el compromiso con su cultura. Desde sus...

Presidenta de Honduras se dirige a la población por accidente aéreo en Roatán

Honduras .– La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, ha activado de manera inmediata el Comité de Operaciones de Emergencia...