20 C
Honduras
jueves, junio 19, 2025

Puntos claves hacia el desarrollo

Los pueblos no pueden permanecer fríos, serenos e impasibles, frente a la cantidad de situaciones conflictivas que acontecen ante la constante vida progresiva, perturbadora y convulsiva que surge por la carencia o inobservancia e incumplimiento de los principios y valores, misma que a su vez se origina por la falta de jurisdicción en la convulsiva actual, saturada de motivos y circunstancias de relieve violento, delincuencial y desobediencia legal.

En los primeros meses del este año 2025, algunos sujetos inconsecuentes humedecidos de maldad, con la intención positiva de causar daños y perjuicios en la distintas comunidades de la extensa Geografía Nacional, no les importa las acciones desaprensivas, deshonestas, corruptivas, impúdicas y detestables que causan con sus acciones o acontecimientos retardatarios, llenos de maldad, con la finalidad de ocasionar una manifiesta intranquilidad, caos, anarquía y actos detestables, odiosos y abominables que ameritan poner a operar la función del orden, respeto y especial deferencia por parte de los Organismos del Estado, enmarcados estos en los entes policiales, de investigación criminal; y realizar las pesquisas para capturar a los culpables, aplicándoles todo el peso de las leyes.

Recalcamos reiteradamente, que no queden sin sanción, escarmiento y castigo los culpables de la crisis. Todos estos fatales acontecimientos son columnas que ahuyentan o espantan la inversión, incrementan la fuga de capitales, desacreditan la clase intelectual, y constituyen un inoportuno acto de visible desestabilización institucional.

Aunque parezca incompresible o paradójico, la intensiva energía gubernamental facilita la lucha contra la indecencia y el fementido terror o violencia; columnas o pilares de la delincuencia organizada, y de los actos criminales como perturbadores, de la paz y la tranquilidad general que frecuenta en los pueblos, comunidades, aldeas y caseríos, situados en lo extenso y amplio de país.

Al aquilatar pensamientos, facilitar caudales de mejoramiento guardamos con sutil y provechosa acción, unidos a un ideario doctrinario y a una estrategia que son elementos necesarios en la lucha contra el crimen.

Se forma una fuerte organización patriótica que debilita las funestas acciones de los sujetos que habitualmente se dedican a causar daños y perjuicios en distintas escalas. Tenemos que hacer prevalecer los principios constitucionales y el vigor de las leyes que castigan fuertemente las infracciones o quebrantamientos criminales.

Un valioso factor de impulso se localiza en la unidad nacional de la población con elevadas dosis de fe, anhelo, esperanza y otras consideraciones que juegan un papel fundamental. Hay que tomar en cuenta que esta dosis represiva, implacable e irrestricta se fortalece como balance contra la desigualdad social, y, por tanto, alcanza niveles de alta formación patriótica y participativa, desequilibrando el proceso desestabilizador con señales amargas y dolorosas que por sus detestables acontecimientos entristecen los hogares hondureños.

Los puntos claves hacia el desarrollo se planifican con una juventud organizada, mayores y mejores oportunidades de trabajo, con expresión activa de apoyo comunitario, un libre ejercicio de las libertades públicas, Salud para todos con medicamentos, mejoramiento del ambiente y protección efectiva de los Recursos Naturales, una verdadera conciencia forjada en el hogar, la educación integral y conocimiento y razón de la realidad viviente que nos conduzcan a la prosperidad, paz social y bienestar por entero.

- Publicidad -spot_img

Más en Opinión: