26.4 C
Honduras
domingo, marzo 23, 2025

Promueven el arte y la cultura a través del “Festival de Identidad Colacha”

Como parte de las actividades, la Corporación Municipal inauguró el Mirador Pico de Lucas, ubicado en el punto más alto de la zona urbana.

San Nicolás, Copán. Promover la cultura y el arte, conservar tradiciones y dar a conocer los atractivos del municipio de San Nicolás en el departamento de Copán, es la esencia del “Festival de la Identidad Colacha”, que este año celebró su tercera edición, el pasado mes de junio.

Kristel Chavarría, coordinadora del festival, expresó que este evento es muy esperado por la población. “Es una motivación, y alegría porque podemos resaltar el arte, turismo, nuestra deliciosa gastronomía, cada año elegimos un tema y para este 2023 la temática fue pan artesanal”, indicó.

Por su parte, Antonio Contreras, alcalde de San Nicolás, señaló que este festival es una actividad oficialmente programada por la corporación para celebrase la tercera semana de junio de cada año.

Asimismo, indicó como parte de este evento, la municipalidad se propone la creación de nuevos atractivos que permitan a los visitantes tener una experiencia más completa, es por eso que este año se inauguró el Mirador Pico de Lucas, ubicado en el punto más alto de la zona urbana.

“En 2022 hicimos murales y para este año le entregamos al pueblo de San Nicolás y los visitantes, un mirador turístico que es un atractivo más, desde donde se pueden apreciar hermosos paisajes, proyecto que viene a fortalecer al festival, así que están invitados a visitar nuestro municipio, un lugar muy bonito, con gente hospitalaria, que les recibe con los brazos abiertos”, agregó.

El “Festival de Identidad Colacha” se destaca por diferentes actividades culturales, deportivas, exhibición y venta de productos elaborados por artesanos locales, gastronomía, conciertos y un colorido desfile de carrozas.

Otra actividad es el homenaje a ciudadanos destacados, este año se hizo un reconocimiento póstumo a la Sra. Lidia Vega (Q.D.D.G.), por inculcar en sus hijas la pasión por la elaboración de pan casero, siendo uno de los productos reconocidos del municipio. Doña Marta Castro fue otra de las personas reconocidas por su perseverancia en el rubro del tabaco y la señora Marilú Aguilar, quien ha impulsado el rubro de la elaboración de productos pirotécnicos, dándole la oportunidad a muchas familias de poder salir adelante.

SÉPALO

La Colacha y Colacho son monigotes, algo muy propio de esta comunidad, que los identifica, de allí el nombre del festival.

Más Noticias de El País

Xiomara Castro convoca a consejo de secretarios y Luis Redondo llama a reunión a jefes de bancada

Olancho. La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, sorprendió este domingo al convocar a su gabinete para un Consejo...

¡Escándalo en Islandia! Ministra de infancia tuvo un hijo con un adolescente hace 35 años

En un giro inesperado que ha sacudido la política islandesa, la ministra de la Infancia, Ásthildur Lóa Thórsdóttir,...

Horarios en los que no habrá energía eléctrica en Guanaja del 24 al 28 de marzo

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) informó que la isla de Guanaja, en el departamento de Islas...

Asesinan al secretario de Seguridad de Tulum en ataque armado

Tulum, Quintana Roo.– El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tulum, José Roberto Rodríguez Bautista, fue víctima...