El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció la publicación del pliego de condiciones para la contratación del sistema biométrico que será utilizado en las elecciones generales programadas para noviembre de 2025.
La presidenta del CNE, Cossette López, informó a través de su cuenta oficial en la red social X que esta medida se ejecuta “en estricto cumplimiento de la ley y conforme al cronograma electoral”. El proceso contempla la actualización del sistema, soporte técnico, servicios complementarios y la adquisición del hardware necesario.
“Conforme al cronograma electoral y en estricto cumplimiento de la ley, ya se ha publicado el pliego de condiciones para la contratación de la ‘Actualización, soporte técnico y servicios complementarios del sistema de identificación biométrica y adquisición de hardware’ para las Elecciones Generales 2025. Se avanza con firmeza, transparencia y responsabilidad en cada etapa del proceso”, expresó López.
Conforme al cronograma electoral y en estricto cumplimiento de la ley, ya se ha publicado el pliego de condiciones para la contratación de la ‘Actualización, soporte técnico y servicios complementarios del sistema de identificación biométrica y adquisición de hardware’ para las… pic.twitter.com/7v2qudvj9Z
— Cossette López-Osorio (@CossetteOficial) June 21, 2025
El sistema biométrico, que permite verificar la identidad de cada votante a través de huellas digitales y otros datos personales, fue implementado por primera vez en las elecciones de 2021 como parte de un paquete de reformas para reforzar la transparencia del proceso electoral.
El cronograma también establece que el próximo 29 de julio se adjudicará el contrato para el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Asimismo, el 17 de agosto vence el plazo para que los ciudadanos que cumplan 18 años antes de las elecciones soliciten su Documento Nacional de Identificación (DNI) y puedan ser incluidos en el censo electoral.
Verifica si tus datos son correctos para las elecciones Honduras 2025