Redacción. La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, denunció este viernes una serie de acciones que, según afirmó, buscan socavar la institucionalidad del ente electoral desde su interior.
En declaraciones a medios de comunicación, López señaló directamente al consejero Marlon Ochoa, a quien acusó de promover una campaña «tendenciosa y malintencionada» en redes sociales, en perjuicio del funcionamiento del órgano colegiado.
La funcionaria advirtió que Ochoa estaría utilizando la asesoría legal del CNE como una herramienta política, al solicitar dictámenes jurídicos que contradicen decisiones ya aprobadas por el pleno.
«Están convirtiendo la asesoría legal en una oficina de trámite de un partido político. Eso no lo vamos a permitir. Están introduciendo dictámenes desde afuera», expresó López.
Controversia por el TREP
El conflicto gira en torno al sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), cuyos términos de referencia fueron aprobados por el pleno del CNE, incluyendo tres párrafos clave que garantizan la supervisión humana en el proceso de validación de actas.
Según López, el dictamen promovido por Ochoa omitió intencionalmente esos elementos, que fueron introducidos por ella y la consejera Ana Paola Hall, lo que representa —a su juicio— un intento por limitar las atribuciones del pleno.
“El artículo 283 nos faculta exclusivamente a nosotros para analizar y totalizar actas. No las computadoras”, recalcó la presidenta del CNE.
Lea también: Más de 338 mil hondureños buscan refugio fuera del país
López detalló que el miércoles 19 de junio, a las 5:00 p.m., Ochoa presentó la solicitud a la Secretaría General, y apenas dos horas después ya se había recibido un dictamen de siete páginas.
“No es cierto que ese dictamen se hizo en una hora. Pone en duda si se están introduciendo documentos desde fuera del CNE”, cuestionó.