28.1 C
Honduras
martes, mayo 6, 2025

«Prechequeo» migratorio no es requisito para ingresar y salir del país: INM

Honduras. El Instituto Nacional de Migración (INM) informó este miércoles que, desde el 12 de diciembre de 2023, el «prechequeo» migratorio para viajeros nacionales y extranjeros ya no es un requisito obligatorio para salir o ingresar de Honduras.

Asimismo, ratifica que solo los ciudadanos nicaragüenses deberán cumplir con el requisito.

Mismo que debe realizarlos siete días antes de ingresar a Honduras, ingresando a la página www.prechequeo.ing.gob.hn.

El INM señala que desde el 12 de diciembre de 2023 se determinó la no obligatoriedad de realizar el «prechequeo» a nacionales e internacionales que utilicen las vías aéreas, marítimas y terrestres para ingresar y salir del país.

Esto, con el objetivo de agilizar el trámite de los viajeros que ingresan y salen de Honduras.

EL INM mantendrá los controles, verificaciones de seguridad y los protocolos necesarios para garantizar la protección de los viajeros que ingresen y salgan del país.

Más de 527 mil migrantes han cruzado por Honduras

Más de 527,000 migrantes irregulares de diversas nacionalidades ingresaron a Honduras en su travesía hacia los Estados Unidos durante el 2023, una cifra récord que sigue en aumento cada día.

Según los registros del Instituto Nacional de Migración (INM), en 2022 el número de migrantes que cruzaron el país fue de 188,858.

Entre el 1 de enero y el 17 de diciembre del 2023 han entrado a Honduras 527,792 migrantes, de los cuales 224,504 eran de Venezuela.

Lea también: Honduras se suma a acuerdo para buscar soluciones a la migración forzada en 2024

Seguido de Cuba con 81,791, Haití con 80,988, Ecuador con 44,759, Colombia un total de 12,596. China con 11,402, Guinea 11,323, Senegal 8,487, Mauritania 5,813, entre otros, según los registros de INM.

El director del INM, Allan Alvarenga, existen esfuerzos en conjunto con varios países de la región para poder determinar todas las víctimas que dejan esta ruta migratoria.

Por lo que trabajan para montar un observatorio regional de migración.

Más Noticias de El País

¿Es posible regresar a Estados Unidos tras una autodeportación mediante la aplicación CBP Home? Expertos explican los riesgos y beneficios

Recientemente, el gobierno de Estados Unidos lanzó la aplicación CBP Home, una herramienta que permite a los migrantes...

Migrantes hondureños se unen en caravana rumbo a EE. UU. ante el cambio de gobierno en Washington

Cientos de migrantes partieron este domingo en una nueva caravana desde el sur de México rumbo a los...

Tres hondureños rescatados del río Bravo son identificados por autoridades

En las últimas horas, autoridades mexicanas llevaron a cabo dos operativos de rescate en el río Bravo, en...

México rescata a seis migrantes en el río Bravo, tres hondureños entre ellos

Autoridades mexicanas rescataron a seis migrantes, entre ellos tres hondureños, en situación de vulnerabilidad en dos operativos realizados...