21.4 C
Honduras
domingo, junio 15, 2025

Netanyahu enciende el debate internacional con su declaración sobre Palestina y el nazismo

Redacción. El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, condenó enérgicamente el asesinato de dos trabajadores israelíes en la embajada de su país en Washington, tras un tiroteo que ha generado conmoción internacional.

En un videomensaje difundido este jueves, el mandatario equiparó la consigna «Palestina libre», pronunciada por el atacante, con el saludo nazi «Heil Hitler».

«Para estos neonazis, ‘Palestina libre’ es simplemente la versión actual de ‘Heil Hitler’. No quieren un Estado palestino, quieren destruir el Estado judío y aniquilar al pueblo judío, que ha estado en la Tierra de Israel durante 3.500 años», afirmó Netanyahu con tono enérgico.

El ataque, ocurrido el miércoles, cobró la vida de Yaron Lischinsky y Sara Milgrim, funcionarios diplomáticos israelíes.

El primer ministro aseguró que el agresor actuó motivado por odio antisemita y recordó que, al ser detenido, gritó la consigna propalestina. «No fue un crimen al azar.

Quería matar judíos», sentenció Netanyahu, quien también vinculó este acto con los cánticos escuchados durante el ataque de Hamás el pasado 7 de octubre.

Críticas a líderes occidentales

En su intervención, Netanyahu también lanzó duras críticas contra líderes de Francia, Canadá y el Reino Unido, tras la advertencia conjunta emitida el pasado 19 de mayo en la que estos países amenazaban con sanciones a Israel si no cesaba su ofensiva en Gaza y manifestaban su disposición a reconocer al Estado palestino.

«Estos líderes pueden pensar que están promoviendo la paz. No es así. Están animando a Hamás a seguir luchando eternamente», aseveró.

El mandatario fue más allá y dirigió un mensaje directo a Emmanuel Macron (Francia), Mark Carney (Canadá) y Keir Starmer (Reino Unido):

«Cuando asesinos en masa, violadores, asesinos de bebés y secuestradores les dan las gracias, están en el lado equivocado de la justicia».

Sobre Gaza y la ayuda humanitaria

Netanyahu defendió la imposibilidad de establecer un Estado palestino «pacífico» y acusó a líderes internacionales de haber sido «engañados» por la «propaganda de Hamás», incluso en torno a la grave crisis humanitaria que azota a la Franja de Gaza, donde, según cifras del Ministerio de Salud palestino, al menos 29 niños y ancianos murieron de hambre en solo dos días.

Lea también: Dos empleados de la embajada de Israel son asesinados en Washington D.C.

El primer ministro indicó que la ayuda humanitaria será distribuida próximamente por empresas estadounidenses, directamente a las familias en áreas controladas por el ejército israelí. Aunque esta medida ha sido rechazada por organizaciones humanitarias, Netanyahu insistió:

«Esto nos permitirá completar nuestro objetivo de destruir a Hamás y, al mismo tiempo, permitir que la ayuda llegue a la población civil».

Finalmente, reiteró que los 2,1 millones de habitantes de Gaza serán desplazados al sur del enclave, donde se les proporcionará alimentos y productos esenciales.

La postura ha provocado fuertes reacciones internacionales, en un contexto cada vez más tenso en Medio Oriente.

Más Noticias de El País