18.3 C
Honduras
domingo, junio 22, 2025

Dos empleados de la embajada de Israel son asesinados en Washington D.C.

Washington D.C. Dos empleados de la embajada de Israel en Estados Unidos fueron asesinados a tiros la noche del miércoles cerca del Museo Judío Capital en el centro de Washington D.C., en un hecho que las autoridades investigan como un posible crimen de odio con motivaciones antisemitas.

Las víctimas, identificadas como Yaron Lischinsky y Sarah Lynn Milgram, fueron atacadas al salir de un evento comunitario enfocado en la unidad y la herencia judía.

El embajador de Israel, Yechiel Leiter, confirmó sus identidades y expresó que ambos eran pareja y tenían planes de compromiso durante un próximo viaje a Jerusalén.

A las 21:08 hora local, la policía recibió múltiples llamadas reportando disparos frente al museo.

Agentes del Departamento de Policía Metropolitana (MPD) encontraron a un hombre y una mujer inconscientes, sin signos vitales. Ambos fueron declarados muertos en el lugar.

El sospechoso, identificado como Elías Rodríguez, de 30 años y residente de Chicago, fue detenido tras ser visto merodeando por el lugar y abrir fuego contra un grupo de cuatro personas.

Según testigos, Rodríguez gritó “Palestina libre” después del ataque y durante su detención. El FBI informó que está evaluando posibles vínculos terroristas o motivaciones basadas en odio.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, expresó su pesar en la red social X, mientras que la fiscal general Pam Bondi afirmó: “Oramos por las víctimas de esta violencia mientras trabajamos para conocer mejor lo que ha sucedido”.

El presidente Donald Trump condenó el ataque en Truth Social calificándolo de “obviamente basado en el antisemitismo”, y agregó: “El odio y el radicalismo no tienen cabida en Estados Unidos”.

En Israel, la reacción no se hizo esperar. El primer ministro Benjamin Netanyahu condenó el ataque como un “asesinato antisemita horroroso”, mientras que el ministro de Relaciones Exteriores, Gideon Sa’ar, lo vinculó directamente con la incitación antisemita que, según dijo, se ha intensificado desde la masacre del 7 de octubre.

El incidente desató un amplio operativo de seguridad y el cierre de varias calles céntricas. El evento en el museo estaba dirigido principalmente a jóvenes profesionales judíos y discutía, entre otros temas, iniciativas de ayuda para Gaza.

“Eran una pareja hermosa”, dijo el embajador Leiter, visiblemente conmovido. Un rabino local, Levi Shemtov, también lamentó la pérdida y describió a las víctimas como “personas simpáticas y populares” en la comunidad.

Las autoridades continúan con la investigación mientras crece la preocupación por el aumento de actos de violencia con connotaciones antisemitas en Estados Unidos y el mundo.

Más Noticias de El País