20.8 C
Honduras
martes, abril 22, 2025

La CREE recomienda una intervención gradual al sistema eléctrico de Guanaja

Pero no cierra la posibilidad de una concesión y propone desde ya una rebaja a las tarifas para beneficiar aquella población isleña.

La Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE) recomendó el martes, a través de un informe, practicar “una intervención gradual por parte del Gobierno” al sistema del servicio eléctrico del municipio de Guanaja, Islas de la Bahía.

Representantes de la CREE realizaron el pasado septiembre, durante cinco días, un estudio que analizó el deterioro de la calidad del suministro…

Así como el estado actual de la concesión de la empresa Bonacco Electric Company S.A. de C.V. (Belco).

Y la pertenencia de la red de distribución de aquel municipio.

El equipo técnico de la CREE estableció que la red de distribución de Guanaja comprende 414 postes con sus respectivas estructuras.

A los cuales se les practicó un análisis georreferenciado.

LEA TAMBIÉN: Ministro de Seguridad asegura que todos los secuestros están resueltos

También confirmaron que la isla tiene 243 equipos de medición en sus líneas de transformadores.

Igualmente, el equipo de la CREE efectuó unas 300 encuestas…

A través de las cuales se le preguntó a la población acerca de la calidad del servicio eléctrico que reciben.

Y finalmente inspeccionaron la planta de generación y distribución de energía de Belco.

En un boletín de prensa, la CREE establece que entregó a la Secretaría de Energía cinco (5) informes técnicos y legales.

Los mismos, tratan sobre los hallazgos y las recomendaciones que hacen para solucionar la problemática energética en el municipio de Guanaja.

 Entre las recomendaciones destacan las siguientes:

  1. La implementación de una intervención gradual por parte del gobierno y cuyo proceso debe ser ejecutado entre la SEN, CREE, Sefin, ENEE y Fosode.
    2. Recomienda que la SEN coordine las acciones correspondientes sobre los proyectos que actualmente gestiona la ENEE a través del Fosode, en Guanaja.
  2. El informe de la CREE establece que no existe una concesión o licencia de operación vigente de la red de distribución operada de hecho por Bonacco Electric Company S.A. de C.V. (Belco).

4- Recomienda que la Secretaria de Energía coordine los mecanismos que se consideren adecuados para que el sistema eléctrico de Guanaja sea manejado por el Estado…

Concesiones o licencias que el Estado pueda otorgar, teniendo como referencia tanto la Ley General de la Industria Eléctrica.

También la Ley Especial para Garantizar el Servicio de la Energía Eléctrica como un bien público de seguridad nacional y un derecho humano de naturaleza económica y social.

Así como el esquema regulatorio y tarifario vigente y aplicable.

5- A corto plazo, se recomienda considerar la aplicación de subsidios debido al costo elevado del servicio eléctrico en Guanaja.

  1. De igual manera, se recomienda que toda decisión y acción debe ser socializada y consensuada con las fuerzas vivas de la zona como ser Alcaldía Municipal, inversionistas, interesados y ENEE.

El DATO

Finalmente, la CREE anunció que realizará en el corto plazo, las acciones de seguimiento que le correspondan para lograr la determinación de tarifas eléctricas y asegurar el cumplimiento de la Ley General de Industria Eléctrica, la Ley Especial para Garantizar el Servicio de la energía eléctrica como un bien público de seguridad nacional y un derecho humano de naturaleza económica y social, y del marco regulatorio del subsector eléctrico en el municipio de Guanaja.

La CREE pide que el Gobierno garantice el servicio de la energía eléctrica como un bien público de seguridad nacional y un derecho humano en Guanaja.

 

Más Noticias de El País

Docentes anuncian paro a nivel nacional por falta de pago

Tegucigalpa. El Sindicato de Trabajadores de la Educación Básica en Honduras (SINTRADEBAH) anunció que, de no recibir una...

Honduras, entre los países con más personas por hogar en Latinoamérica

Tegucigalpa. Honduras ocupa el tercer lugar en el ranking de países latinoamericanos con mayor número de personas por...

Gobierno y Colegio Médico logran acuerdos: se suspende paro

Tegucigalpa. Tras varios días de tensión en el sistema de salud pública, la Secretaría de Salud (Sesal) y...

Cuándo cae el feriado Morazánico en Honduras

San Pedro Sula. Tras la reciente Semana Santa, celebrada del 13 al 20 de abril, los hondureños ya...