REDACCIÓN. La ciudad de San Pedro Sula requiere una inversión de al menos L3,000 millones en obras de drenaje pluvial para enfrentar la temporada de lluvias, según estimaciones de Osmín Bautista, miembro de la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción (Chico).
Bautista destacó la necesidad de continuar y ampliar los proyectos de macro drenaje en ríos como Blanco, Bermejo, Piedras Negras y Santa Ana, que actualmente presentan avances limitados.
Además, señaló que la topografía de la ciudad, con pendientes naturales de oeste a este, hace que las zonas orientales sean especialmente vulnerables a inundaciones.
El miembro de la Chico instó a la alcaldía de San Pedro Sula a considerar la posibilidad de endeudarse para financiar las obras, siempre que se garantice transparencia, honestidad y calidad en su ejecución.
Asimismo, sugirió la construcción de un corredor exclusivo para el acceso vial del tráfico de camiones pesados, con el fin de reducir el caos vehicular y mejorar la movilidad urbana.
Las recomendaciones surgen en el contexto de la creciente preocupación por las inundaciones en la ciudad, que afectan a miles de residentes y generan pérdidas económicas significativas.
La implementación de estas medidas podría ser crucial para mitigar los impactos de la temporada de lluvias y mejorar la infraestructura urbana de San Pedro Sula.
Un fallecido y más de 120 familias afectadas por lluvias en Honduras