19.2 C
Honduras
viernes, julio 11, 2025

Hongo asociado a la maldición de Tutankamón podría combatir el cáncer

Redacción. Un hallazgo que une historia, biotecnología y medicina moderna ha puesto en la mira a un hongo temido por décadas: el Aspergillus flavus.

Este es famoso por su supuesta relación con la maldición de la tumba de Tutankamón, podría convertirse en una fuente poderosa de nuevos tratamientos contra el cáncer.

Este hongo, conocido por sus esporas amarillas y su toxicidad, ha sido vinculado históricamente a muertes misteriosas en excavaciones arqueológicas.

Entre ellas, el caso de los arqueólogos que abrieron la tumba de Tutankamón en los años 20, y décadas más tarde, otro incidente similar en Polonia.

Notable efecto

Sin embargo, investigadores de la Universidad de Pensilvania han dado un giro inesperado: han identificado y modificado moléculas del A. flavus que muestran un notable efecto contra células leucémicas.

El estudio, publicado en Nature Chemical Biology, revela la existencia de una nueva clase de compuestos llamados asperigimicinas, pertenecientes a una familia poco común de péptidos modificados conocidos como RiPPs.

Estos compuestos presentan una estructura química única, con anillos entrelazados, que al ser probados en laboratorio, demostraron ser eficaces contra ciertos tipos de células cancerosas, especialmente las de leucemia.

Una de las variantes modificadas de estos compuestos, a la que se le añadió un lípido presente en la jalea real, alcanzó niveles de efectividad comparables a fármacos tradicionales como la citarabina y la daunorrubicina.

Altamente específicas

Además, los investigadores destacaron que las asperigimicinas son altamente específicas, ya que no afectaron células de otros tipos de cáncer ni microorganismos comunes, lo cual es clave para reducir efectos secundarios en tratamientos futuros.

Este descubrimiento no solo resalta el potencial terapéutico del temido hongo, sino que también abre nuevas rutas en la búsqueda de medicamentos derivados de hongos.

Lea también: Asteroide podría chocar con la Luna y afectar satélites en órbita

Los investigadores encontraron señales genéticas de compuestos similares en otras especies, lo que sugiere que la naturaleza podría guardar aún más secretos con aplicaciones médicas revolucionarias.

Más Noticias de El País