27.8 C
Honduras
viernes, julio 18, 2025

Asteroide podría chocar con la Luna y afectar satélites en órbita

Redacción. El asteroide 2024 YR4, descubierto el 27 de diciembre de 2024, ha generado creciente preocupación en la comunidad científica.

Aunque su trayectoria descarta una colisión con la Tierra, los cálculos más recientes indican que existe un 4% de probabilidad de que impacte la Luna en el año 2032.

Con un diámetro estimado entre 53 y 67 metros, este asteroide es comparable en tamaño al que causó el famoso evento de Tunguska en 1908.

Según el astrónomo Paul Wiegert, líder del estudio de la Universidad de Western Ontario, una colisión podría formar un cráter de un kilómetro y expulsar hasta 100 millones de toneladas de escombros al espacio.

Lo más preocupante es que, si el impacto ocurre en una zona específica de la superficie lunar, se estima que hasta un 10% de esos fragmentos podrían dirigirse hacia el espacio cercano a la Tierra.

Esto generaría una intensa lluvia de partículas capaces de dañar o desactivar satélites en la órbita baja terrestre.

Además, el riesgo no se limita a los satélites actuales. Misiones en desarrollo como la Lunar Gateway y futuras operaciones en la Luna podrían verse comprometidas.

La posibilidad de una dispersión masiva de escombros plantea nuevas amenazas para la seguridad espacial global.

Lea también: Conozca la clave silenciosa del poder aéreo de EE.UU. en Medio Oriente

Este hallazgo marca un cambio en la perspectiva tradicional de defensa planetaria, al considerar por primera vez los efectos indirectos de un impacto lunar.

Expertos subrayan la urgencia de incorporar este tipo de riesgos en las estrategias de protección espacial, en una era en la que la humanidad depende más que nunca de la infraestructura orbital.

Más Noticias de El País