22.9 C
Honduras
miércoles, marzo 19, 2025

Hondureño triunfa en los Indie Óscar Awards 2025 por corto animado “La princesa Zarabanda”

“La princesa Zarabanda” ha recibido más de 31 reconocimientos entre, 7 primeros lugares, 19 veces seleccionado y 5 nominaciones.

La princesa Zarabanda” es una de esas joyas de la animación hondureña que todos deberían de ver una vez en su vida, trata de una leyenda lenca de dos guerreros peleando por el amor de una mujer.

Esta exquisita pieza del folclore catracho fue premiada como mejor corto animado y mejor director de cine en los Indie Óscar Awards 2025, un logro del cual Omar Eleazar Carías, de 52 años, puede presumir en sus vitrinas.

Los Indie Óscar Awards 2025 son otorgados por la American Film Critics en asociación con la revista Wild Filmaker, por lo que son considerados, reconocimientos de alto impacto en las carreras de los ganadores.

Elpais.hn entrevistó en exclusiva a Omar Carías, talentoso hondureño, diseñador digital y animador 3D, quien nos comentó acerca de sus logros, proyectos y, sobre todo, detalles del corto animado “La princesa Zarabanda”.

Omar, quien radica en Tegucigalpa, pero nacido en Olancho, egresó de la Escuela Nacional de Bellas Artes en 1991; su ingenio le ha sido recompensado con muchos premios en el rubro de la animación.

Este talentoso hondureño comenzó en la animación 3D en el 93, cuando el apoyo era escaso y el internet hacía sus pininos en el país.

Trabajos destacados

A comienzos del 2000, Omar inició sus trabajos de forma independiente; para el 2007 realizó su primer cortometraje animado en 3D llamado “Virus”, por el que ganó un premio Ícaro, además de obtener el primer lugar en el festival de cine centroamericano en Viena, Austria.

En 2021, este talento hondureño publicó su novela gráfica y finalmente en 2023 desarrolló «La princesa Zarabanda».

Así surgió el cortometraje “La princesa Zarabanda”.

“Un amigo había grabado con su celular una historia de esas que se cuentan alrededor de una fogata, sin que el narrador supiera que estaba siendo grabado. Al escuchar la historia, me quedé fascinado por el relato, pues hablaba de reinos de gigantes titanes con poderes sobrenaturales que, según la historia oral Lenca, habitaban en el valle de Opatoro y de la batalla originada por el amor de una princesa. Me pareció una historia que debía ser escuchada y se me ocurrió trabajarla en un proyecto animado, ya que la historia resumida era bastante corta”, relato de Omar Carías.

Voz del corto

Omar realizó el cortometraje animado, y por la grabación que tenía, decidió buscar al narrador original, hasta que dio con el anciano cacique lenca, Miguel Ángel Pérez, quien ahora da voz al corto, locutada de manera coloquial y natural.

¿Cómo llegó «La princesa Zarabanda» al Festival Indie Óscar Awards 2025?

El director Omar Carías tocó puertas en Honduras para poder presentar su corto en algún evento cultural, pero lastimosamente no pudo concretar con ninguno; así él decidió enviar a “La princesa Zarabanda” a diversos festivales de animación “con la intención de que lo viera la mayor cantidad de personas posible”.

El corto ya ha recorrido y visto festivales de Francia, Rumania, Alemania, Holanda, Reino Unido, España y en varias ciudades de Estados Unidos. Al final de la temporada 2024, el corto había recibido siete primeros lugares.

Esta fama le dio excelentes reseñas positivas a nivel mundial, que lo llevaron a recibir un reconocimiento especial en Sundance, festival de Alemania, y hasta que al fin llegó a los Indie Óscar Award 2025 (no son los Óscar de Hollywood), en el que obtuvo un premio mejor animación 2025 y mejor director de cine artístico en la sección de cortometraje animado 3D.

“Para mí todos los reconocimientos obtenidos me llenan de profunda alegría y satisfacción al ver mi trabajo valorado por tantos directores de prestigio y la aceptación del público; esto de alguna forma servirá como fuente de inspiración para artistas locales para que creen más historias como esta”, comentó Omar a Elpais.hn.

Sobre el corto animado “La princesa Zarabanda”

Elpais.hn tuvo acceso y pudo ver el corto animado que dura 8 minutos 41 segundos; trata de dos líderes lencas que luchan por el amor de una princesa, pero todo termina en tragedia, narrada por uno de los últimos líderes caciques de esta etnia lenca que se expande desde La Paz hasta Intibucá.

La animación es delicada y con colores vivos que nos recuerdan a los telares lencas, y esos rasgos faciales nos hacen pensar en nuestra gente de los valles y montañas del occidente-centro-sur de Honduras.

Omar Carias tiene planeado presentar este corto animado en La Paz y luego en diversos lugares de Honduras; es digna de admirar porque tiene un Óscar independiente de la animación.

Más Noticias de El País

Marlon Ochoa denuncia retención de más de 28 mil actas por inconsistencias en elecciones primarias

Tegucigalpa. El funcionario del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, denunció este miércoles que un total de 28,861...

Descubren compuesto en romero que podría ser clave contra el Alzheimer

Investigadores del Scripps Research Institute en California han logrado desarrollar una versión estable de ácido carnósico, un compuesto...

Christian Nodal lanza nuevo tema ¿es de despecho?

Christian Nodal ha publicado un adelanto de su nuevo tema “El Amigo”, en su cuenta de Instagram y...

Un perro salchicha mata a un bebé en su cuna

Un trágico incidente ocurrido en Seversk, Siberia, ha conmocionado a la comunidad, luego de que un perro salchicha...