Tegucigalpa. El empresario del sector transporte, Jorge Lanza, denunció recientemente que las estructuras criminales ya han comenzado a exigir el pago del aguinaldo a las diferentes rutas de transporte en la capital, Tegucigalpa, y en otras ciudades del país.
«Este martirio, esta extorsión, es difícil de erradicar. Lo vienen haciendo desde hace tiempo. Piden en Semana Santa para el pescado, en la Morazánica para las vacaciones, y ahora en diciembre para el tamal», expresó Lanza.
El empresario destacó la necesidad de una mayor investigación y un fortalecimiento de las leyes para enfrentar este delito. «Debería haber un esfuerzo más profundo para cortar con este flagelo. Pero hasta ahora no ha aparecido alguien capaz de lograrlo. Los que están haciendo algo al respecto, lo hacen con limitaciones, ya que nos falta la logística necesaria para ejecutar operaciones de manera eficaz», agregó.
Lea también: Detienen a miembro de banda criminal por extorsión en Tegucigalpa
Lanza detalló que en algunos sectores, los extorsionadores ya han cobrado el aguinaldo de manera anticipada. «En mi sector aún no ha llegado, y ojalá que no llegue, porque la verdad es que no tenemos más dinero para entregarle a esta gente», señaló.
El empresario señaló lo difícil que resulta satisfacer las demandas de los extorsionadores, quienes, según él, están acostumbrados a vivir del dinero ajeno. «La situación es extremadamente crítica, y más aún en esta época del año», comentó.
Finalmente, Lanza subrayó que, en la capital, los transportistas están pagando entre 12,000 y 15,000 lempiras semanalmente por cada bus debido a las extorsiones.