En editoriales anteriores hablábamos de la “tiranía del ruido”. Este fue uno de los cierres: (La gran paradoja –tercia el Sisimite– es que, mientras el ruido agota su combustible...
La secuela de los percances sufridos en las primarias –que para nada sería saludable desenterrar, si ya fueron suficientemente debatidos, hasta por los que...
“LA carreta vacía” –mensaje de la leída amiga– “una metáfora ilustrativa”. Alusivo al cierre: (Aun cuando San Francisco de Sales –entra el Sisimite– figura...
La vulnerabilidad climática de Honduras es una realidad palpable que impacta de manera significativa en la vida de sus habitantes y en el desarrollo sostenible del país, enfrentamos una...
Reconocemos que es muy fácil opinar sobre el tema de la seguridad ciudadana (trabajo arduo, duro, y a veces doloroso) teniendo enfrente un ordenador y, a lo mejor, con...
El lenguaje inclusivo, diseñado para “abordar y corregir desigualdades en la comunicación”, ha emergido de la manera más pérfida y descarada. Una de las situaciones más lamentables es que...
Platón, el influyente filósofo griego del siglo V a.C., dedicó gran parte de su obra a explorar y analizar la naturaleza del gobierno y la política. En su obra...
La "Crítica de la razón pura" de Immanuel Kant es una obra filosófica que aborda la naturaleza y los límites del conocimiento humano. Mientras que la obra de Kant...
El concepto de "velar, no dormirse y estar listos siempre" es un llamado a la vigilancia constante y la preparación en el ámbito espiritual, y ese es el menaje...
Queremos sugerir encarecidamente, por su bienestar y para evitar compromisos, incluso daños morales, a los motociclistas, que sean prudentes al desplazarse en nuestras calles y avenidas. Lo están haciendo...
No nos cansaremos con el tema que hoy nos ocupa. Es una verdadera contradicción que siendo una mujer la presidente del Poder Ejecutivo, no se ponga más comprometida en...
La lucha contra la corrupción es una tarea imperante en la construcción y mantenimiento de sociedades justas y equitativas. Cuando se aborda este problema, surge un dilema ético sobre...
También en Honduras somos afectados por el consumismo y se ha convertido en un fenómeno omnipresente que moldea nuestras vidas de maneras complejas y, en muchos casos, perjudiciales. Desde...
El pasado fin de semana, sin que trascienda, por la indiferencia de la sociedad, el Hospital Escuela en Tegucigalpa estuvo por más de diez horas sin servicio de agua...
En la compleja trama de la sociedad, se teje un compromiso fundamental que sostiene los cimientos de una convivencia armoniosa: la justicia, la solidaridad y la lealtad. Estos valores,...