Los volcanes en Costa Rica y Guatemala han incrementado su actividad en los últimos días, generando preocupación entre expertos y comunidades cercanas debido a la expulsión de ceniza y gases.
En Costa Rica, el volcán Poás ha registrado erupciones constantes cada cinco minutos, lo que ha llevado a la caída de ceniza en zonas aledañas y a la percepción de un fuerte olor a azufre.
Esta actividad mantiene en alerta a las autoridades y pobladores, quienes siguen de cerca los reportes de los expertos.
Mientras tanto, en Guatemala, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH) ha emitido un informe sobre la situación de los volcanes de Fuego, Pacaya y Santiaguito, los cuales presentan distintos niveles de actividad eruptiva.
Situación de los volcanes en Guatemala
Volcán de Fuego
Este registra períodos de desgasificación débiles y explosiones moderadas que podrían intensificarse en cualquier momento.
Durante la noche y madrugada, se ha observado incandescencia en el cráter, lo que indica movimiento de magma en su interior.
Volcán de Pacaya
Su actividad sigue en niveles bajos, con emisiones de gas que alcanzan hasta 600 metros de altura.
No se han registrado explosiones ni incandescencia, pero las autoridades advierten sobre la posibilidad de desgasificación prolongada.

Volcán de Santiaguito
Es el más activo de los tres, con explosiones débiles y moderadas que generan columnas de ceniza de hasta 3,500 metros sobre el nivel del mar.
Además, la caída de ceniza ha afectado comunidades cercanas y se mantiene el riesgo de avalanchas y flujos piroclásticos.
Monitoreo constante por parte de las autoridades
Ante este escenario, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) en Guatemala y los organismos de vigilancia en Costa Rica mantienen un monitoreo continuo.
Lea también: Volcán de fuego en Guatemala entra en erupción, las consecuencias locales y regionales
Lo anterior, para informar a la población sobre cualquier cambio en la actividad volcánica y activar protocolos de emergencia en caso de ser necesario.
Guatemala, al estar situada en el Cinturón de Fuego del Pacífico, cuenta con una gran cantidad de estructuras volcánicas, de las cuales tres están actualmente activas y bajo constante supervisión.
Las autoridades instan a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y seguir las recomendaciones de seguridad.
Esto, con la finalidad de evitar riesgos ante una posible intensificación de la actividad volcánica.