El Volcán de Fuego en Guatemala hizo erupción la madrugada de este lunes 10 de marzo, obligando a la evacuación de 282 familias inicialmente.
De igual manera el cierre de una carretera y la suspensión de las clases en cuatro municipios.
El Volcán de Fuego provocó el descenso de una mezcla de material volcánico y gases en las barrancas Las Lajas, El Jute, Seca y Ceniza.
Guatemala declara alerta anaranjada

El vocero de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), que elevó su alerta de actividad de verde a naranja hizo un importante anuncio.
Y ha sido la evacuación de los vecinos de varias comunidades en las faldas del volcán hacia albergues del municipio de San Juan Alotenango, en el departamento de Sacatepéquez.
El ente dijo durante esta mañana que poco más de 280 personas habían sido trasladadas a albergues locales.
También se han evacuado a personas que viven en las zonas de Escuintla y Chimaltenango, debido a la erupción del volcán de fuego, el más activo de Centroamérica y que lanzó columnas de lava y rocas esta madrugada.
El Volcán de Fuego, uno de los tres más peligrosos

A primera hora de la noche del domingo, las autoridades empezaron a alertar el incremento de la actividad.
Y se fue incrementando poco a poco y finalmente hizo erupción con fragmentos incandescentes, retumbos y ceniza.
El Volcán de Fuego es uno de los tres más peligrosos y activos del país y está situado entre los departamentos de Sacatepéquez, Escuintla y Chimaltenango, en el centro sur de Guatemala.
Claudinne Ugalde, secretraria de Conred, dijo que por lo menos 30,000 personas están en riesgo por lo que se ha solicitado su evacuación.
“Más o menos unas 30.000 personas están en riesgo alrededor de estos tres departamentos y estamos tratando de que evacúen o se autoevacúen para que no sufran ningún daño”, dijo Ugalde.
Algunas reacciones de los pobladores
Isaac García, de 43 años, decidió evacuar la zona junto a su esposa e hijos, su madre y hermanos.
“Estoy un poco preocupado porque, ya hace unos años, ya hizo actividad el volcán y por la tragedia que pasó en San Miguel Los Lotes, entonces mejor salimos y evacuáramos”, dijo desde el albergue en Alotenango.
El organismo indicó que el volcán no registraba erupciones desde junio del 2023.
El Ministerio de Educación anunció la suspensión de clases en cuatro municipios de Alotenango, en Escuintla y Siquinalá, del departamento de Escuintla, y en San Pedro Yepocapa, en Chimaltenango.
Por otro lado, las autoridades cerraron la Ruta 14, aledaña al volcán y prohibieron el ascenso al volcán de Acatenango, uno de los más visitados y cercano al Volcán de Fuego.