Redacción. El Congreso Nacional de Honduras aprobó por unanimidad una amnistía registral que busca garantizar el derecho a la identidad y la nacionalidad de los hondureños.
La medida fue aprobada en la sesión del jueves y tiene como objetivo principal asegurar que todos los ciudadanos cuenten con un nombre y un estatus legal reconocido en el país.
La amnistía se extenderá a los 18 departamentos de Honduras y estará vigente hasta el 15 de noviembre de 2025.
El Artículo 1 de la iniciativa establece que se otorgará una amnistía para las inscripciones de nacimientos tardíos de personas de 0 a 18 años que no hayan sido registradas en el Registro Civil Municipal en el tiempo estipulado por la ley. Esta medida permitirá que miles de menores de edad regularicen su situación registral y accedan a servicios básicos, como educación y salud, además de gozar de sus derechos políticos y civiles.
🏛️✅ Por unanimidad el Congreso Nacional aprueba amnistía registral a nivel nacional, sobre inscripciones de nacimiento tardía en el Registro Nacional de las Personas (RNP); se garantiza el derecho a un nombre y a la nacionalidad de todos los hondureños.
También se elimina… pic.twitter.com/IVaSe74Jud
— Congreso Nacional de Honduras (@Congreso_HND) November 22, 2024
En otro punto de la ley, el Artículo 2 declara la exoneración del cobro de 200 lempiras por la reposición del Documento Nacional de Identificación (DNI), también hasta el 15 de noviembre de 2025.
Lea también: CNA denuncia irregularidades en la compra de pupitres por la Secretaría de Educación
Esto tiene como fin facilitar que los hondureños puedan obtener su cédula de identidad sin que el costo sea un impedimento, permitiendo que todos los ciudadanos puedan ejercer sus derechos políticos de manera plena.
La aprobación de esta amnistía se enmarca dentro de los esfuerzos del Congreso para garantizar la inclusión de todos los hondureños en los sistemas administrativos y políticos del país, eliminando obstáculos burocráticos y económicos que afectan a miles de ciudadanos.