Tegucigalpa. El consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa, informó a través de sus redes sociales que aún se encuentran despachando las últimas maletas electorales hacia los centros de votación desde las instalaciones del Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP), en Tegucigalpa.
Ochoa hizo un llamado a los ciudadanos y a los miembros de las Juntas Receptoras de Votos (JRV) en los centros donde no ha llegado el material electoral, instándolos a permanecer en sus puestos y garantizar que todos los electores puedan ejercer su derecho al sufragio.
Asimismo, recordó que las JRV deben cerrar únicamente cuando el último ciudadano en fila haya votado, en cumplimiento de la normativa electoral.
El retraso en la distribución del material ha generado preocupación entre votantes y autoridades, en una jornada marcada por fallas logísticas y denuncias de irregularidades.
A los miembros de JRV y ciudadanos del Distrito Central donde aún no ha llegado maleta electoral, nos encontramos despachando las últimas maletas desde el INFOP ¡Permanezcan en sus centros de votación! Las JRV deben cerrar hasta que el último ciudadano de la fila haya ejercido el…
— Marlon (@MarlonOchoaHN) March 10, 2025
FF. AA. refuerzan seguridad ante retrasos en la entrega de material electoral
El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, general de división Roosevelth Hernández Aguilar, aseguró que la institución continúa con el resguardo y traslado del material electoral a los centros de votación que aún no han recibido sus maletas.
Según Hernández, se ha desplegado un mayor contingente de personal, incluyendo a la Policía Militar, para patrullar y reforzar la seguridad en las zonas donde aún se espera la llegada del material electoral.
“Estaremos hasta las 9 de la noche, pero si las autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) autorizan más tiempo, nos mantendremos el tiempo necesario para garantizar la seguridad y que los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto”, indicó.
Asimismo, explicó que en algunos centros de votación las maletas electorales apenas están siendo despachadas.
Asimismo, dijo que el proceso de instalación y apertura de urnas podría tardar entre 45 minutos y una hora.

Imagen: X@LaTribunahn
En ese sentido, reiteró que las JRV permanecerán abiertas hasta que el último ciudadano en fila haya sufragado.
Lea también: Así votaron los precandidatos presidenciales en elecciones primarias
El general Hernández destacó la presencia de la Policía Nacional, las FF.AA. y el Ministerio Público para garantizar la transparencia y seguridad del proceso electoral. “Esto es algo inédito.
Lo importante es que como institución y como ciudadanos defendamos la voluntad popular, permitiendo que los hondureños elijan a sus candidatos de manera libre y segura”, subrayó.
Por otro lado, reconoció que hubo discrepancias sobre la logística electoral, ya que mientras el CNE señalaba que la custodia del material era responsabilidad de las FF.AA., esta institución argumentó que el Consejo no entregó la documentación a tiempo.
Sin embargo, afirmó que el objetivo principal es asegurar el desarrollo del proceso y resguardar tanto el material electoral como al personal involucrado en la jornada.