Con la llegada de la primavera y el aumento de las temperaturas, también se incrementa la presencia de plagas, entre ellas las cucarachas, que encuentran en el calor un ambiente propicio para reproducirse y expandirse.
Para evitar su proliferación en los hogares, existen alternativas naturales que pueden ayudar a mantenerlas alejadas.
Algunas plantas, además de embellecer los espacios, poseen propiedades repelentes que contribuyen a prevenir la aparición de estos insectos.
A continuación, tres opciones efectivas para esta temporada:
1. Hierba gatera (Nepeta cataria)
Conocida como “catnip”, esta planta contiene nepetalactona, un compuesto que actúa como un potente repelente natural contra las cucarachas.
Su aroma resulta desagradable para estos insectos, pero es tolerable para los humanos y atractivo para los gatos. Se puede cultivar en macetas dentro del hogar o en jardines.

2. Albahaca (Ocimum basilicum)
Además de ser utilizada en la cocina, la albahaca ayuda a mantener a raya a las cucarachas gracias a los aceites esenciales que libera, como el eugenol.
Se recomienda colocar macetas con esta planta cerca de puertas, ventanas o en la cocina para reforzar su efecto repelente.
Lea también: ¿Por qué las patas de pollo se han vuelto el superalimento para evitar el envejecimiento?
3. Menta (Mentha)
La menta es una de las plantas más eficaces para alejar a las cucarachas debido a su fuerte aroma, que resulta intolerable para estos insectos.
Sus aceites esenciales también son efectivos contra otras plagas, como hormigas. Puede cultivarse en macetas o utilizarse en forma de hojas secas dentro del hogar.

Si bien estas plantas pueden ser una solución natural contra las cucarachas, es fundamental complementarlas con medidas de limpieza y control de residuos para evitar que estos insectos encuentren refugio y alimento en el hogar.