18.2 C
Honduras
viernes, julio 18, 2025

WhatsApp tendrá publicidad y suscripciones: esto es lo que cambiará

Redacción. WhatsApp se prepara para introducir importantes cambios en su pestaña de novedades, con la inclusión de publicidad, canales promocionados y suscripciones de pago, según confirmó Meta en un reciente encuentro virtual con periodistas.

Estas funciones, sin embargo, no afectarán a quienes usan la aplicación únicamente para chatear con familiares y amigos.

Desde hace más de un año, WhatsApp ofrece en la pestaña de “novedades” la opción de seguir estados y canales, funciones opcionales utilizadas por más de 1,500 millones de personas cada día.

Este espacio, según explicó Nikila Srinivasan, responsable de mensajería empresarial de Meta, se convertirá en el centro de la nueva estrategia de monetización de la app.

Una de las novedades más destacadas será la inclusión de anuncios dentro de los estados, similares a las stories de Instagram.

Además, se habilitarán canales promocionados, es decir, cuentas que podrán pagar para aparecer destacadas en el directorio de canales, con el fin de atraer más seguidores.

Suscripciones 

Otra función en desarrollo es la opción de suscripciones de pago en los canales, lo que permitirá a sus administradores compartir contenido exclusivo con sus seguidores más fieles.

Meta asegura que estos cambios no comprometen la privacidad del usuario. Los mensajes, llamadas y estados personales continuarán protegidos con cifrado de extremo a extremo.

Además, los anuncios no se basarán en conversaciones privadas, sino en datos como el idioma del dispositivo, ubicación general y actividad dentro de la pestaña de novedades.}

Lea también: Así puedes vincular tu Android a la TV sin descargar nada

Si el usuario ha vinculado su cuenta de WhatsApp al Centro de Cuentas de Meta, también se aplicarán las preferencias de anuncios establecidas en otras aplicaciones como Facebook o Instagram.

Por ahora, estas funciones se implementarán de forma gradual a nivel mundial durante los próximos meses.

Según reiteró Srinivasan, los usuarios que utilizan WhatsApp únicamente para mensajería personal no verán ni serán impactados por estos cambios.

Más Noticias de El País