Tegucigalpa. La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) está dando un paso significativo en la educación superior al anunciar el lanzamiento de UNAH Virtual.
Una innovadora plataforma que permitirá a los estudiantes cursar carreras completas en línea, tanto dentro del país como desde el extranjero.
Esta iniciativa busca facilitar el acceso a la educación universitaria a miles de hondureños que, por razones económicas o migratorias, han tenido que abandonar sus estudios.
El rector de la UNAH, Odir Fernández, confirmó que la plataforma se encuentra en su fase final de desarrollo y que comenzará a operar en 2026.
Carreras disponibles
Para iniciar, UNAH Virtual ofrecerá tres carreras: Derecho, Psicología e Informática Administrativa, con un modelo que combina clases sincrónicas en tiempo real.
Además, de teledocencia, respaldada por la Dirección de Innovación Educativa de la universidad.
Esta iniciativa responde a las nuevas realidades sociales del país, en particular la migración y la necesidad de compaginar trabajo y estudio.
A través de UNAH Virtual, los hondureños podrán continuar o retomar su formación académica sin importar su ubicación geográfica.
Esto representa una oportunidad para quienes vieron truncados sus sueños universitarios.
Lea también: Deportaciones de hondureños se disparan y preocupan a autoridades migratorias
Actualmente, la UNAH ofrece más de 600 asignaturas virtuales por período académico, pero con esta plataforma se dará un salto cualitativo, al permitir que carreras completas sean desarrolladas en línea.
El rector Fernández aseguró que paulatinamente se incorporarán más carreras para garantizar que nadie quede excluido del acceso a la educación superior por cuestiones de horario o ubicación.