24.7 C
Honduras
viernes, enero 17, 2025

Trump sentenciado por pagos secretos, pero sin castigo: La polémica continúa

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue sentenciado este viernes en el caso relacionado con pagos secretos a Stormy Daniels, pero el juez a cargo del proceso decidió no imponer ningún tipo de castigo.

Este desenlace permite a Trump continuar su camino hacia un segundo mandato presidencial sin enfrentar prisión ni multas.

Una sentencia inusual

El juez de Manhattan, Juan M. Merchan, optó por una absolución incondicional, poniendo fin a un caso histórico que marcó un hito en el ámbito político y judicial del país.

Trump fue acusado de 34 delitos graves y declarado culpable en todos los cargos tras un juicio que se extendió por casi dos meses.

Sin embargo, la falta de sanciones reavivó el debate sobre las implicaciones legales y políticas de este proceso.

A pesar de los detalles comprometedores revelados en el tribunal, como el presunto encubrimiento de un pago de $130,000 a la actriz de cine para adultos Stormy Daniels, el apoyo a Trump entre sus votantes se mantuvo intacto.

Lo que resultó en su victoria electoral para un segundo mandato.

Trump niega los cargos

Durante su comparecencia, Trump calificó el juicio como una «cacería de brujas política».

«Esta experiencia ha sido terrible, un retroceso para Nueva York y para el sistema judicial», expresó el mandatario. Reiteró su inocencia y aseguró que no había cometido ningún delito.

Sus abogados defendieron que el caso estaba motivado políticamente y carecía de fundamentos legales sólidos. Además, Trump utilizó su red social, Truth Social, para criticar el proceso.

«Apelaremos esta farsa y restauraremos la confianza en nuestro sistema de justicia».

Contexto del caso Stormy Daniels

La acusación se centró en un supuesto esquema para ocultar un pago secreto a Stormy Daniels durante la campaña presidencial de 2016.

Según la fiscalía, los reembolsos del pago, realizados por Michael Cohen, entonces abogado personal de Trump, fueron registrados falsamente como gastos legales en los libros contables de su empresa.

Estos registros falsos llevaron a la condena por violaciones a la ley de registros empresariales.

Sin embargo, el juez consideró que imponer un castigo podría generar controversias constitucionales, optando por cerrar el caso sin mayores repercusiones.

Stormy Daniels. Imagen: Cortesía redes sociales.

Celebraciones y críticas

El fallo generó reacciones mixtas. Afuera del tribunal, simpatizantes de Trump celebraron la noticia con banderas y carteles, describiendo el evento como una victoria para su líder.

Lea también: Trump exige seguridad para María Corina Machado y Edmundo González, a quienes llama «luchadores por la libertad»

«Es una gran noticia para nuestro país», comentó Jerry Gasowski, un seguidor que viajó desde Long Island.

No obstante, el caso también ha intensificado el escrutinio sobre el sistema judicial y su manejo de figuras políticas de alto perfil, dejando abierta la discusión sobre las implicaciones éticas y legales de este tipo de procesos.

Este resultado, aunque concluyente en términos judiciales, mantiene vivo el debate sobre el impacto político y social de Trump en la escena estadounidense.

Lo Más Reciente