30.3 C
Honduras
miércoles, marzo 19, 2025

Trump retrasa aranceles a autos de México y Canadá tras presión de fabricantes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acordó retrasar por un mes la imposición de aranceles del 25% sobre algunos vehículos fabricados en América del Norte.

La decisión se tomó tras una llamada con los directores ejecutivos de General Motors, Ford y Stellantis, según informó la Casa Blanca.

Alivio temporal para la industria automotriz

Los fabricantes de automóviles habían solicitado la suspensión de los aranceles a los vehículos que cumplan con las normas de origen del Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá (T-MEC) de 2020.

La medida beneficiará a los fabricantes estadounidenses y a otras marcas extranjeras que cumplan con estas normas.

«Vamos a dar una exención de un mes a todos los automóviles que entren a través del T-MEC… para que no estén en desventaja», declaró Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca. Sin embargo, advirtió que los aranceles recíprocos entrarán en vigor el 2 de abril.

Impacto en la industria automotriz

El sector automotriz en América del Norte opera con una cadena de suministro altamente integrada entre EE.UU., Canadá y México, con piezas que cruzan las fronteras en diversas etapas de fabricación.

Esto podría generar múltiples cargas arancelarias para las empresas si las medidas entran en vigor sin excepciones.

Las automotrices han ofrecido aumentar sus inversiones en Estados Unidos, pero exigen claridad en las políticas arancelarias y ambientales.

Stellantis, por ejemplo, ha manifestado su disposición para expandir su inversión en el país, aunque aseguró necesitar más tiempo para realizar cambios sin afectar a sus clientes.

Las acciones de Ford y GM reaccionaron positivamente a la noticia, subiendo casi un 4% y 5%, respectivamente, en la jornada del miércoles.

Efectos de la guerra comercial de Trump

El anuncio de la Casa Blanca llega en un contexto de tensiones comerciales crecientes. Trump impuso recientemente un arancel del 25% a importaciones de México y Canadá, así como un 10% a productos energéticos canadienses.

Asimismo, duplicó del 10% al 20% los aranceles a China, argumentando que las medidas buscan frenar el contrabando de drogas y reducir el déficit comercial estadounidense.

Las represalias no se hicieron esperar: China respondió con aranceles de hasta el 15% sobre exportaciones agrícolas estadounidenses, además de imponer restricciones a empresas norteamericanas.

Mientras tanto, Canadá anunció aranceles sobre 100.000 millones de dólares en productos estadounidenses, y México se prepara para revelar sus propias contramedidas el domingo.

Reacciones internacionales

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, calificó las acciones de Trump como «una traición» a la relación entre ambos países.

«Hoy, Estados Unidos lanzó una guerra comercial contra Canadá, su socio y aliado más cercano. Al mismo tiempo, buscan fortalecer lazos con Rusia», afirmó Trudeau.

Por su parte, Donald Trump intentó minimizar el impacto económico de los aranceles, asegurando que «puede que sea un pequeño período de adaptación», y sugiriendo que los agricultores estadounidenses podrán beneficiarse a largo plazo de las medidas.

Con las tensiones en aumento y los mercados financieros reaccionando a la incertidumbre, la industria automotriz y los gobiernos de la región están a la espera de la decisión final que Trump tomará el próximo 2 de abril.

Canadá responde a Trump: “Nunca seremos el Estado 51”

Más Noticias de El País

Ola de ataques contra Tesla se intensifica dentro y fuera de Estados Unidos

En un preocupante aumento de incidentes, los ataques a propiedades de Tesla han proliferado en varias ciudades dentro...

Macabro hallazgo:185 cuerpos y 1.900 tumbas tras combates en Jartum

Las autoridades sudanesas han realizado un macabro hallazgo en el área metropolitana de Jartum, recuperada recientemente por el...

Honduras de luto: Velan a víctimas del trágico accidente aéreo en Roatán

Con profundo dolor y consternación, familiares y amistades en distintos puntos del país velan a las víctimas del...

Avanza el escrutinio en Honduras: resultados de las primarias 2025

San Pedro Sula. El escrutinio de las elecciones primarias en Honduras avanza, con los primeros resultados oficiales del Consejo...