18.8 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Trasladan a 22 privados de libertad de alta peligrosidad (Video)

De acuerdo a las autoridades, los 22 privados de libertad están considerados de alta peligrosidad y pertenecen a la estructura criminal pandilla 18.

En las últimas horas, la Policía Militar del Orden Público (PMOP) realizó operación de extracción, traslado y reubicación de 22 privados de libertad.

De acuerdo a las autoridades, los 22 privados de libertad están considerados de alta peligrosidad y pertenecen a la estructura criminal pandilla 18.

Este traslado se realizó bajo fuertes medidas de seguridad. Conformado por capsulas desde el Centro Penitenciario La Tolva en Morocelí, El Paraíso, hasta el módulo de máxima seguridad en el Centro Penitenciario de Támara, en Francisco Morazán.

«22 privados de libertad de alta peligrosidad de la estructura criminal «Pandilla-18» se trasladaron a un módulo de máxima. Con el propósito de quitar el gobierno de los cabecillas, para evitar el sometimiento de la mayor población penitenciaria.

Lea También: Reubican a más de 350 reos peligrosos en diferentes cárceles

La Policía Militar tomó control de las cárceles de Honduras, a inicios del mes de julio y desde entonces ha realizado requisas y traslados en diferentes centros penales.

Los reclusos de alta peligrosidad se encuentran recluidos en cárceles de máxima seguridad y sus traslados se realizan desde El Pozo en Ilama, Santa Bárbara. Asimismo, de Támara, Francisco Morazán y La Tolva en Morocelí, El Paraíso.

El pasado martes 11 de julio del presente año, las autoridades realizaron el traslados de más de mil 300 reos de alta peligrosidad a diferentes cárceles de Honduras.

 

Más Noticias de El País

Lluvias del Día de la Cruz dejaron sin luz en varias zonas del país

Las intensas lluvias registradas el pasado 3 de mayo, Día de la Cruz, y que se extendieron hasta...

Empleados públicos denuncian represalias por no asistir a marcha del 1 de mayo

Tegucigalpa, Honduras.- Diversos empleados públicos han denunciado estar siendo víctimas de represalias laborales por no haber participado en la...

El futuro del TPS para hondureños pende de un hilo, según experto migratorio

Tegucigalpa.- A solo horas de que el gobierno de Estados Unidos anuncie una decisión clave sobre el Estatus de...

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...