26.6 C
Honduras
jueves, marzo 20, 2025

Tercera Guerra Mundial es inevitable y podría estallar en la próxima década, advierten expertos

Una nueva encuesta realizada por el Atlantic Council, un grupo de expertos en asuntos globales con sede en Washington, reveló que cuatro de cada diez estrategas políticos creen que una guerra mundial que involucre a potencias como Estados Unidos, China o Rusia podría estallar en 2035.

La mayoría de los encuestados que consideran inminente una Tercera Guerra Mundial prevén que el conflicto incluiría el uso de armas nucleares y batallas en el espacio exterior.

Uno de los factores que refuerzan esta teoría es la creación de la Fuerza Espacial de Estados Unidos en 2019 bajo la administración de Donald Trump, la cual declara estar lista para responder a cualquier amenaza contra las capacidades espaciales del país.

No obstante, la segunda mayor amenaza identificada en la encuesta es el cambio climático.

Tres de cada diez expertos (29,9%) lo consideran el principal desafío para la prosperidad mundial entre 2025 y 2035, superando ligeramente la posibilidad de una guerra global (27,6%).

En cuanto a otros riesgos para la estabilidad mundial, solo el 1,7% de los encuestados cree que una nueva pandemia será la crisis más preocupante, y apenas el 5,1% considera que el colapso financiero será la mayor amenaza.

La encuesta también reflejó que el 62% de los expertos predicen que el mundo estará en peor situación dentro de una década, mientras que solo el 38% cree que mejorará.

Entre los eventos más probables en el escenario global, el 65% de los encuestados cree que China intentará invadir Taiwán en los próximos diez años, y el 45% prevé una guerra abierta entre Rusia y la OTAN.

Asimismo, el informe destaca la posible consolidación de una nueva alianza global liderada por China junto con Rusia, Irán y Corea del Norte, lo que podría convertirse en un contrapeso al actual Grupo de los Siete (G7), conformado por Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, el Reino Unido y Estados Unidos.

En Oriente Medio, la encuesta sugiere que el conflicto entre Israel y Palestina probablemente continuará sin cambios significativos en la próxima década, aunque más de la mitad de los encuestados (56%) creen que Israel logrará normalizar sus relaciones con Arabia Saudita para 2035.

Sin embargo, solo el 17% considera que se establecerá un Estado palestino independiente en ese período.

Pese a estos pronósticos sombríos, la encuesta también arrojó visiones optimistas. Por ejemplo, el 51% de los expertos cree que habrá más cooperación global para enfrentar la crisis climática, y el 58% considera que la inteligencia artificial tendrá un impacto positivo en los asuntos globales durante los próximos diez años.

En contraste, la confianza en Estados Unidos como potencia económica ha disminuido. En la encuesta de 2024, el 52% de los encuestados creía que EE.UU. seguiría siendo la nación económicamente dominante en 2035, pero este año esa cifra cayó al 49%.

Finalmente, el informe subraya que el mundo se enfrenta a una década de incertidumbre, donde las tensiones geopolíticas, el cambio climático y los avances tecnológicos definirán el futuro de la humanidad.

«China luchará hasta el final y no se dejará intimidar por guerra comercial de EE. UU.»: Ministerio de Relaciones Exteriores

Más Noticias de El País

Secretario de seguridad responde a artículo de Infobae que lo acusa de encubrir robo en narcolaboratorio de JOH

El ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez, respondió a un artículo publicado por el medio internacional Infobae, asegurando que...

Archivos desclasificados por EE.UU., ¿Israel mató a John F. Kennedy?

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, cumplió otra de sus promesas de campaña al liberar miles de...

Esta es la hipótesis policial sobre la masacre en Cerrito Lindo

La Policía Nacional investiga una posible pelea de territorio entre maras como la principal hipótesis detrás de la...

La consejera presidenta del CNE, Cossette López, hace importante denuncia

La consejera presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López Osorio, denunció un intento de responsabilizar únicamente al...