China ha reafirmado su postura desafiante ante las recientes medidas impuestas por el gobierno de Estados Unidos en el marco de la guerra comercial. Pekín aseguró que no se dejará intimidar por las presiones de Washington y responderá con firmeza a cualquier acción en su contra.
El conflicto escaló luego de que el presidente Donald Trump anunciara un aumento de los aranceles sobre todas las importaciones chinas hasta el 20%.
En respuesta, China impuso aranceles de hasta el 15% a ciertos productos estadounidenses, endureció los controles de exportación a empresas norteamericanas y presentó una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Además, el gobierno chino envió un mensaje contundente a la administración estadounidense: “El pueblo chino nunca se doblegará ante la hegemonía o la intimidación”.
El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, enfatizó en una conferencia de prensa que las amenazas y presiones no lograrán someter a su país.
“Si EE.UU. insiste en librar una guerra arancelaria o comercial, China luchará hasta el final”, advirtió.
@latinus_us China dice que seguirá hasta el final si Estados Unidos insiste en guerra arancelaria. #Latinus #InformaciónParaTi
Un panorama de tensiones
Las medidas de represalia de China llegan en un momento crucial, mientras el presidente Xi Jinping se prepara para una reunión política clave en la que busca proyectar confianza en la fortaleza económica del país.
En paralelo, en Washington, Trump pronunciará su primer discurso ante el Congreso, lo que refleja la creciente rivalidad entre ambas potencias.
Se espera que el primer ministro chino, Li Qiang, anuncie las metas anuales de crecimiento y gasto militar del país, al tiempo que exponga la estrategia para avanzar tecnológicamente en un contexto de creciente presión por parte de Estados Unidos.
Analistas anticipan que, a pesar de los desafíos, Pekín mantendrá su rumbo apostando por la autosuficiencia en sectores clave como la inteligencia artificial, la computación cuántica y la manufactura avanzada.
Innovación y liderazgo tecnológico
China llega a esta reunión política con un renovado orgullo en su capacidad tecnológica. Empresas como DeepSeek han logrado avances significativos en inteligencia artificial, desafiando el dominio de Silicon Valley.
Asimismo, la industria de vehículos eléctricos del país compite de manera directa con Tesla, consolidando su posición en el mercado global.
Ante las crecientes restricciones impuestas por Washington a la inversión en tecnologías sensibles, Pekín ha reforzado su estrategia de innovación y apoyo a la industria privada.
Recientemente, Xi Jinping instó a los empresarios chinos a “dar rienda suelta a sus capacidades” en el desarrollo tecnológico, un mensaje que refleja la importancia de este sector en el plan de crecimiento del país.

Un mensaje desafiante
A medida que la guerra comercial se intensifica, China deja claro que no cederá ante las presiones estadounidenses.
Pekín se prepara para un escenario de largo plazo, en el que espera consolidar su independencia tecnológica y económica mientras refuerza su posición en el orden mundial.
Los próximos días serán clave para determinar el curso de esta disputa, pero una cosa está clara: China no retrocederá y está dispuesta a luchar hasta el final.