25.8 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

Suspenden el «Toque de Queda» en San Pedro Sula y Choloma

El toque de queda estaba previsto que finalizaría el 2 de agosto sin embargo, hoy se termina, informó el ministro de seguridad, Gustavo Sánchez.

El Secretario de Seguridad Gustavo Sánchez anuncia que a partir de mañana, se suspende el Toque de Queda en la zona norte, específicamente en Choloma y San Pedro Sula.

El ministro indicó que a partir de mañana miércoles, todos los comercios nocturnos ya pueden trabajar con normalidad.

Lea También: Roberto Contreras: “Doña Xiomara por favor, suspenda el Toque de Queda, ya no soportamos”

De igual manera indicó que los operativos y patrullajes se van a mantener en el sector norte, para brindar seguridad a la población.

El toque de queda estaba previsto que finalizaría el 2 de agosto sin embargo, hoy se termina, informó el ministro de seguridad, Gustavo Sánchez.

Cabe mencionar que en San Pedro Sula, se realizaron marchas para que suspendieran dicha medida, ya que muchos emprendedores estaban viéndose afectados.

De igual manera, el rubro hotelero, los restaurantes, bares y discotecas.

El mismo alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, ayer lunes, hizo un llamado a la mandataria hondureña para que suspendiera el toque de queda.

“Doña Xiomara le pido por favor, suspenda el Toque de Queda en la Costa Norte, ya no soportamos lo que esta sucediendo aquí. Póngase la mano en la conciencia, somos emprendedores y lo único que les pedimos es que nos dejen trabajar”.

Prosiguió. “De lo contrario a fin de mes, habrán más de cinco mil personas despedidas en la zona norte en el rubro de restaurantes, bares y discotecas y Hoteles”, culminó el edil sampedrano.

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...