Tegucigalpa. El juez Plinio Consuegra denunció este jueves que su suspensión por 90 días sin goce de sueldo constituye una violación a la independencia judicial.
Lo anterior, luego de haber otorgado arresto domiciliario al exjefe de las Fuerzas Armadas, Romeo Vásquez Velásquez, y otros dos generales acusados por la muerte de Isis Obed Murillo durante los hechos del golpe de Estado de julio de 2009.
La medida disciplinaria fue tomada por el Poder Judicial tras la audiencia inicial contra los imputados, donde Consuegra determinó concederles medidas sustitutivas a la prisión preventiva.
A criterio del juez, esta sanción administrativa representa un “ataque directo” a su facultad constitucional de tomar decisiones judiciales con independencia.
“La suspensión no está firme, voy a impugnar esta determinación. Tengo derecho a defenderme y no comparto la opinión de la Supervisión General de Tribunales ni de la presidenta Rebeca Ráquel Obando”, expresó.
Consuegra también criticó que se le suspendiera sin oportunidad de ejercer su profesión como abogado privado, dejándolo sin ingresos para mantener a su familia.
“El artículo 69 de la Organización Internacional del Trabajo garantiza el derecho al trabajo. No se me puede suspender por tres meses sin goce de sueldo y además prohibirme ejercer como abogado”, alegó.
El juez defendió su decisión legal, amparándose en el artículo 172 del Código Procesal Penal, el cual le otorga discrecionalidad para aplicar medidas cautelares.
Afirmó que el arresto domiciliario impuesto a los militares —entre ellos Romeo Vásquez— también es una medida privativa de libertad y se ejecutó con vigilancia policial.
“Se pretende enunciar que fue una decisión contraria a la eficacia de la administración de justicia, pero cada persona goza del principio de presunción de inocencia. No han sido vencidos en juicio y no se puede imponer una pena anticipada”, subrayó.
Consuegra agregó que el hecho de que Vásquez se encuentre actualmente prófugo no invalida la medida tomada en su momento, ya que su arresto domiciliario quedó bajo responsabilidad de la Policía Nacional.
La suspensión del juez ha generado reacciones en diversos sectores jurídicos y sociales, reavivando el debate sobre la presión política dentro del sistema judicial hondureño y el respeto a las garantías institucionales de los jueces.
Abren investigación contra juez que conoció el caso de Romeo Vásquez por presunto yerro jurídico