Tegucigalpa. «Siguiendo los pasos» del gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua, Honduras pidió a las organizaciones no gubernamentales de la ASJ y CNA registrar sus juntas directivas actualizadas ante la Secretaría de Gobernación y Justicia.
El secretario de Gobernación y Justicia, Tomás Vaquero, escribió en la cuenta «X» que “ASJ y CNA debe presentar sus juntas directivas actualizadas».
Precisamente es, la exigencia de presentar sus juntas directivas o estados financieros, la herramienta utilizada por el gobierno nicaragüense para eliminar a toda la oposición política.
Así como también, gremial e incluso educación y religión.
La pareja presidencial de Nicaragua han eliminado más de 2 mil organizaciones no gubernamentales con ese argumento.
“ASJ y CNA debe presentar sus juntas directivas actualizadas, igual como lo están haciendo las demás organizaciones registradas ante el Estado”
– Ministro Tomás Vaquero pic.twitter.com/QLb826Ed4r— Gobernación, Justicia y Descentralización (@SEGOB_HN) February 2, 2024
Informe sobre corrupción
Los informes divulgados por la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) y el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) sobre transparencia y corrupción han sentado mal al gobierno.
La mayoría de los altos funcionarios gubernamentales han salido a descalificar a la ASJ por presentar el último informe del Índice de Percepción de Corrupción.
En el cual, Transparencia Internacional participó.
Lea también: Nicaragua, que consolida una dictadura, es el país más corrupto de Centroamérica, según TI
Asimismo, las presentaciones del CNA sobre diversos temas, han calado a las esferas oficiales.
Resaltando informe sobre lo que el CNA llamó el “familión”, referente a la cantidad de integrantes de la familia presidencial en puestos públicos.
Además de otras altas figuras del oficialismo que tienen a mucha de su parentela empleada en el gobierno.