20.8 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

«Siguiendo los pasos de Nicaragua», gobierno pide a ASJ y CNA registrar juntas directivas

Tegucigalpa. «Siguiendo los pasos» del gobierno de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua, Honduras pidió a las organizaciones no gubernamentales de la ASJ y CNA registrar sus juntas directivas actualizadas ante la Secretaría de Gobernación y Justicia.

El secretario de Gobernación y Justicia, Tomás Vaquero, escribió en la cuenta «X» que “ASJ y CNA debe presentar sus juntas directivas actualizadas».

Precisamente es, la exigencia de presentar sus juntas directivas o estados financieros, la herramienta utilizada por el gobierno nicaragüense para eliminar a toda la oposición política.

Así como también, gremial e incluso educación y religión.

La pareja presidencial de Nicaragua han eliminado más de 2 mil organizaciones no gubernamentales con ese argumento.

Informe sobre corrupción

Los informes divulgados por la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) y el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) sobre transparencia y corrupción han sentado mal al gobierno.

La mayoría de los altos funcionarios gubernamentales han salido a descalificar a la ASJ por presentar el último informe del Índice de Percepción de Corrupción.

En el cual, Transparencia Internacional participó.

Lea también: Nicaragua, que consolida una dictadura, es el país más corrupto de Centroamérica, según TI

Asimismo, las presentaciones del CNA sobre diversos temas, han calado a las esferas oficiales.

Resaltando informe sobre lo que el CNA llamó el “familión”, referente a la cantidad de integrantes de la familia presidencial en puestos públicos.

Además de otras altas figuras del oficialismo que tienen a mucha de su parentela empleada en el gobierno.

Más Noticias de El País

¿Cuál fue la primera Flor Nacional de Honduras?

La primera Flor Nacional de Honduras fue la rosa. Fue designada como símbolo nacional en 1946, mediante un...

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...