25.4 C
Honduras
lunes, julio 7, 2025

Sarampión bajo la lupa: Honduras declara alerta nacional ante posible amenaza

Redacción. La Secretaría de Salud (Sesal) de Honduras ha declarado alerta nacional por sarampión, en respuesta al aumento de casos registrados recientemente en países vecinos como Belice y Costa Rica, lo que ha encendido las alarmas ante la posibilidad de que el virus cruce las fronteras.

La medida, oficializada mediante el Acuerdo Ejecutivo 001-2025 y publicada este viernes en el diario oficial La Gaceta, tiene como objetivo reforzar la prevención, vigilancia epidemiológica y control sanitario, ante el riesgo inminente de propagación de esta enfermedad viral altamente contagiosa.

Aunque Honduras no ha reportado casos de sarampión en lo que va del año, las autoridades reconocen que el país no alcanzó el nivel mínimo de inmunidad de rebaño, lo que lo vuelve vulnerable frente a posibles brotes importados.

Como parte de las acciones de contención, la Sesal anunció que se exigirá carné de vacunación actualizado a todas las personas nacidas entre 2014 y 2024 que ingresen al país desde naciones con casos activos.

Además, se ha puesto en marcha una campaña nacional de vacunación y se está capacitando al personal de salud en zonas fronterizas clave como Puerto Cortés y Omoa, consideradas puntos estratégicos por su cercanía con Belice.

Amenaza grave

El sarampión representa una amenaza grave, especialmente para niños no vacunados, mujeres embarazadas y personas sin defensas adecuadas.

Entre sus síntomas más comunes se encuentran fiebre alta, erupciones cutáneas, tos y ojos rojos, y su transmisión es muy rápida a través del aire o contacto directo.

Lea también: Padre Melo exige investigación profunda tras salida de ministro de SEDESOL

Pese a la amenaza, Honduras continúa siendo un país libre de sarampión, y cuenta con vacunas disponibles en todos los centros de salud del territorio nacional.

Las autoridades instan a la población a verificar sus esquemas de vacunación y colaborar con las jornadas de inmunización para protegerse y evitar un posible brote.

La alerta llega en un momento clave para evitar que el virus reingrese al país después de años de estar bajo control.

Más Noticias de El País