27.3 C
Honduras
miércoles, julio 16, 2025

Rixi Moncada: «La soberanía popular no la representa la embajada de EEUU»

Redacción. La candidata presidencial del Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, lanzó este viernes una crítica directa a la embajada de Estados Unidos en Honduras.

Luego de que esta felicitara al Consejo Nacional Electoral (CNE) por la aprobación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).

Las declaraciones de Moncada se dieron durante una conferencia de prensa en San Pedro Sula, donde abordó temas clave del proceso electoral.

Moncada fue enfática al señalar que la soberanía popular no depende de avales internacionales, sino que emana únicamente del pueblo hondureño.

Su pronunciamiento surge en un contexto de creciente tensión entre los actores políticos nacionales y las representaciones diplomáticas acreditadas en el país.

“La soberanía popular no la representa la embajada americana”, afirmó Moncada, quien subrayó que la legitimidad de las instituciones hondureñas no debe depender de la aprobación de actores externos, sino de la voluntad del electorado nacional.

La candidata enfatizó que Honduras debe conducirse con dignidad y decoro como república libre y democrática, y sostuvo que las relaciones diplomáticas, incluidas las que mantiene con Estados Unidos, deben estar basadas en el respeto mutuo. A modo de comparación, lanzó una crítica directa:

“Piense usted que yo vaya al centro de Washington y diga: ‘Estoy satisfecha con las instituciones del presidente Trump’. Eso no me corresponde. Hay que tener niveles de respeto”.

Llamado a la memoria histórica y elecciones transparentes

Moncada también fue consultada sobre las reiteradas solicitudes de elecciones transparentes por parte de la embajada estadounidense y otros sectores internacionales, a lo que respondió con firmeza:

“Siempre han pedido elecciones transparentes, pero una cosa es lo que se pide y otra es lo que ocurre”.

En ese contexto, hizo un llamado a la ciudadanía a recordar los procesos electorales de 2013 y 2017, en los que se denunciaron irregularidades y crisis postelectorales.

“Hay que hacer siempre memoria”, insistió, sugiriendo que el país debe aprender de su historia reciente para no repetir errores.

Lea también: Cossette López critica a Marlon Ochoa por debilitar credibilidad del CNE

Las declaraciones de Rixi Moncada marcan un nuevo capítulo en el debate nacional sobre soberanía, transparencia electoral y el papel de la comunidad internacional en los procesos democráticos hondureños.

Más Noticias de El País