17.9 C
Honduras
miércoles, marzo 19, 2025

Red hondureña pide respetar reglas y evitar crisis en elección de magistrados

Tegucigalpa. La Red por la Equidad Democrática en Honduras (REDH) pidió este jueves respetar las reglas establecidas para la elección de los nuevos 15 magistrados de la Corte Suprema de Justicia.

Asimismo, instó a los políticos demostrar madurez que impulse el diálogo y evite una crisis.

La REDH destacó en un comunicado la importancia del «respeto a las reglas previamente establecidas y la aceptación de los resultados» de la elección de los nuevos magistrados.

«Pedimos a la dirigencia de los partidos políticos someterse a las reglas establecidas», señaló la Red Democrática.

Las reglas del proceso están definidas en la Constitución de Honduras y en la normativa aprobada por el Congreso Nacional.

El Parlamento de Honduras elegirá el próximo miércoles a los nuevos 15 magistrados que integrarán la Corte Suprema de Justicia por 7 años (2023-2030).

Lea también: Alice Shakelford espera un proceso «transparente» en elección de magistrados

Evitar la crisis 

Los integrantes de la Red hicieron un llamamiento a los presidentes de los partidos a «evitar la crisis.

Considera que el llamado a sus bases a movilizarse el día de la elección de los nuevos magistrados «es una provocación que puede desembocar en actos de violencia».

La REDH reconoce y respalda el trabajo de la Junta Nominadora, su esfuerzo contra el tiempo, la dedicación y el compromiso de cumplir con su responsabilidad.

«Superando todo percance y las barreras internas y externas» en el marco de la transparencia y rendición de cuentas, lo que le ha permitido «superar todo intento de deslegitimación de su labor y ganarse la confianza de la ciudadanía».

Las organizaciones que integran la REDH creen que, en la última etapa, la Junta Nominadora recibirá » la mayor presión».

Por lo que les alientan a «mantenerse firmes, conservar la autonomía, la independencia y objetividad.

Además, de no ceder a las presiones externas que están intentando interferir con su trabajo».

Profesionales idóneos 

Esperan que la Junta Nominadora seleccione a «las 45 personas más idóneas al cargo de magistrados y magistradas».

En esta semana «es importante evitar una mayor agudización de la conflictividad, que ya ha alcanzado niveles muy altos en todo el país», enfatizó la Red Democrática.

Los diputados, según la REDH, deben realizar «un verdadero ejercicio de ciudadanía y democracia». EFE

Más Noticias de El País

Difunden impactante video del accidente aéreo en Roatán que dejó 12 muertos

Roatán. Un estremecedor video que muestra el momento exacto del accidente aéreo en Roatán, donde 12 personas perdieron la...

Avanza el escrutinio en Honduras: resultados de las primarias 2025

San Pedro Sula. El escrutinio de las elecciones primarias en Honduras avanza, con los primeros resultados oficiales del Consejo...

El amargo mensaje que el team de Aurelio publicó en redes sociales

Roatán. El reconocido artista y activista garífuna Aurelio Martínez perdió la vida en un accidente aéreo ocurrido el...

Reconocido periodista hondureño es llevado a tribunales de justicia

Tegucigalpa. El reconocido periodista hondureño y expresidente del Colegio de Periodistas de Honduras (CPH), Dagoberto Rodríguez, enfrenta acciones...