31.4 C
Honduras
domingo, mayo 4, 2025

Rechazo legislativo pone en jaque la labor fiscalizadora de la Unidad de Política Limpia

Tegucigalpa. La Unidad de Financiamiento, Transparencia y Fiscalización de Candidatos y Partidos Políticos (UFTF), conocida como Unidad de Política Limpia, enfrenta serias dificultades para operar durante las elecciones de marzo de 2025.

Esto, después que su presupuesto se devolviera al Consejo Nacional Electoral (CNE) sin ser evaluado por el Congreso Nacional.

En abril pasado, la Unidad presentó ante el Congreso un proyecto presupuestario de 124 millones de lempiras para garantizar la transparencia en el proceso electoral.

Sin embargo, el Congreso Nacional rechazó procesarlo, argumentando que debía ser remitido por el CNE y no directamente por la UFTF.

El miércoles, el CNE envió el presupuesto revisado, firmado por su presidenta Cossette López, con un monto reducido a 110.5 millones de lempiras.

No obstante, según Carlos Umaña, jefe de la bancada del Partido Salvador de Honduras (PSH), el proyecto no se incluyo en la agenda legislativa del jueves, lo que impidió su análisis y asignación a una comisión.

Presupuesto en limbo

El rechazo del proyecto y su regreso al CNE pone en riesgo la fiscalización electoral, una tarea clave de la UFTF.

“Si no se aprueba a tiempo, la Unidad podría llegar a diciembre sin los recursos necesarios para cumplir con su función”, advirtió Umaña.

Lea también: Consejera López urge aprobación del presupuesto de la Unidad de Política Limpia ante inicio de campañas

La reducción de 14 millones de lempiras en el presupuesto original y la falta de acción legislativa han generado preocupación entre actores políticos y ciudadanos.

Lo anterior, ya que la Unidad de Política Limpia tiene la responsabilidad de garantizar la equidad, legalidad y transparencia en el financiamiento de partidos y candidatos.

Los consejeros del CNE ahora deberán realizar las modificaciones necesarias y reiniciar el proceso de envío del presupuesto.

Este retraso, en un momento crítico previo a las elecciones, deja en el aire la capacidad de la Unidad de cumplir con su mandato y asegura que la transparencia en los comicios se mantenga como una de las principales preocupaciones nacionales.

Más Noticias de El País

Mel Zelaya aclara: “No temo a Dios porque vivo con rectitud»

Tegucigalpa. El asesor presidencial, Manuel (Mel) Zelaya Rosales, respondió este sábado a las críticas generadas tras su afirmación...

Tensión en redes: Iroshka Elvir llama «tonto útil» al ministro Ricardo Salgado

Una nueva controversia política se desató en redes sociales entre la diputada Iroshka Elvir y el ministro de...

Partido Liberal y Nacional evalúan coalición democrática de cara a elecciones generales

Tegucigalpa, primero de mayo, 2025 — Los partidos Liberal y Nacional de Honduras están analizando la posibilidad de...

CN agilizará debate sobre la nueva Ley de Empleo Parcial, anuncia Hugo Noé Pino

El vicepresidente del Congreso Nacional, Hugo Noé Pino, anunció que en los próximos meses se retomará con mayor...