14.5 C
Honduras
miércoles, enero 15, 2025

Ratifican prisión preventiva a acusados de red “Delta Teams” por trata de personas en Roatán

- Advertisement -

La Corte de Apelaciones en Materia de Criminalidad Organizada, Medioambiente y Corrupción rechazó por unanimidad los recursos de apelación presentados por la defensa de los imputados en el caso conocido como «Delta Teams», una red criminal vinculada a la trata de personas en Roatán, Islas de la Bahía.

Entre los acusados se encuentran los ciudadanos estadounidenses Gary Lee Johnson, Harold Green, William James Murdock, y el hondureño Ramón Gustavo Trejo.

  • William James Murdock y Harold Green enfrentan cargos por el delito de trata de personas en la modalidad de venta de personas.
  • Gary Lee Johnson y Ramón Gustavo Trejo han sido acusados de asociación para delinquir.

Carlos Silva, vocero del Poder Judicial, explicó que los magistrados ratificaron la medida de prisión preventiva al considerar que existen pruebas suficientes que vinculan a los imputados con los delitos que se les atribuyen.

«Hay razones suficientes para creer que existen hechos constitutivos del delito e indicios de participación de los encausados, justificándose la continuación del proceso penal», declaró Silva.

Detalles de la investigación

Las investigaciones revelaron que la red criminal «Delta Teams» operaba desde 2019 y estaba involucrada en múltiples actividades ilícitas, incluidas la trata de personas, venta de drogas y tráfico de armas.

Los acusados utilizaban varios negocios como fachada para sus actividades, entre ellos The Dock Resort, Happy Harry’s Hideaway, Ikigai e Ipanema.

Donde presuntamente cometían abusos contra sus víctimas, muchas de ellas menores de edad.

Según las autoridades, se encontraron evidencias de relaciones sexuales forzadas, imágenes explícitas y pruebas que muestran las graves consecuencias físicas y emocionales sufridas por las víctimas.

Red y complicidades

El Ministerio Público señaló que la red incluía a un juez de paz, quien proporcionaba asesoramiento legal.

Asimismo, facilitaba la falsificación de documentos para encubrir las operaciones ilícitas.

Además, contaban con el apoyo de policías locales que garantizaban protección a la organización.

El caso adquirió notoriedad tras la captura de Gary Lee Johnson, quien inicialmente fue vinculado a la desaparición de Angie Peña.

Durante las investigaciones, se descubrió la existencia de la red «Delta Teams» y su modus operandi.

Impacto y denuncias

La red criminal marcó para siempre a sus víctimas, dejándolas con profundas secuelas físicas y psicológicas.

Las autoridades han destacado que los ingresos obtenidos a través de la trata de personas eran utilizados para financiar otras actividades ilegales de la organización.

Lea también: Mandan a la cárcel a «Delta Teams» por trata de personas: caso Angie Peña

Este caso resalta la urgencia de abordar con mayor firmeza la trata de personas en el país y la necesidad de garantizar justicia para las víctimas.

Así como de desmantelar las estructuras criminales que se benefician de esta práctica inhumana.

Las investigaciones continúan, y se espera que el proceso judicial avance con el peso de las pruebas presentadas por el Ministerio Público.

Lo Más Reciente