33 C
Honduras
lunes, mayo 5, 2025

Quimistán: Más de 7 mil personas de 26 comunidades están incomunicadas

Se intensifican las lluvias en el municipio de Quimistán, lo que ha provocado que los caudales de los ríos aumenten dejando incomunicadas al alrededor de 7 mil personas de 26 comunidades.

El equipo municipal y miembros del Comité de Emergencia Municipal (CODEM) llevaron ayuda a cuatro comunidades vía terrestre el día de ayer. Trasladaron alimentos a través de una canasta aérea en el cruce del Río La Ruidosa. En dicho sector, ni personas ni vehículos pueden cruzar.

El alcalde municipal, Rubén Darío Pacheco, en colaboración con Darío García, Comisionado Nacional de COPECO, intentaron acceder vía aérea a la comunidad de El Listón, desafortunadamente, las condiciones climáticas obstaculizaron sus esfuerzos y no pudieron llegar hasta el lugar.

Se han reportado daños en la red vial de la zona alta del municipio, asimismo, la infraestructura del kínder de la colonia Lempira y del centro de salud de la comunidad de Las Flores han sufrido daños considerables debido a los estragos del frente frío.

Lea También: Quimistán reporta la primera victima de frente frío en Santa Bárbara

El pasado sábado 4 de noviembre, Quimistán reportó la primera víctima mortal por el segundo frente frío de la temporada 2023.

La victima respondía en vida al nombre de Delvis Josué López Sánchez, quien perdió la vida al ser arrastrado por la crecida del Rio Cuyamel en la comunidad de Unión Frontera.

Luego de informar su desaparición, un equipo de voluntarios de las comunidades del sector realizó la búsqueda en las vegas del río, hasta dar con el cuerpo.

Elementos del Ejército, Policía Nacional y Cuerpo de Bomberos, acompañaron al alcalde del municipio, Rubén Darío Pacheco, para brindar ayuda.

Más Noticias de El País

LANHSA reabrirá operaciones y llama a su personal a presentarse a labores normales

La Línea Aérea Nacional de Honduras S.A. (Lanhsa), implicada en el trágico accidente aéreo ocurrido el pasado 17...

Pobladores de Quimistán S.B. rechazan construcción de represa El Tablón

En un cabildo abierto realizado el pasado domingo, los habitantes del municipio de Quimistán, Santa Bárbara, rechazaron de...

Jefes de bancada del CN hallan indicios de ilegalidad en toma de datos biométricos para conservar un número celular

Legisladores del Congreso Nacional,  han solicitado formalmente la interpelación de las autoridades de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones...

¿Qué pasa si hoy no hay un anuncio oficial sobre la extensión del TPS?

A la espera de un anuncio oficial, la comunidad hondureña beneficiaria del Estatus de Protección Temporal (TPS, por...