20.8 C
Honduras
sábado, junio 21, 2025

¿Quién es el hombre detrás del ataque frente al Museo Judío?

Elías Rodríguez, de 30 años y residente en Chicago, fue arrestado como el principal sospechoso del asesinato de dos trabajadores de la embajada de Israel en Estados Unidos, ocurrido frente al Museo Judío en Washington DC.

El crimen se produjo la noche del miércoles durante la salida de un evento comunitario enfocado en la unidad y la herencia judía.

Testigos y autoridades indicaron que Rodríguez gritó “¡Palestina libre, Palestina libre!” al momento de su detención.

Según la jefa del Departamento de Policía Metropolitana (MPD), Pamela Smith, el sospechoso fue visto merodeando la zona antes de acercarse a un grupo de cuatro personas que abandonaban el evento, abriendo fuego sin previo aviso contra dos de ellas.

Las víctimas, identificadas como Yaron Lischinsky y Sarah Lynn Milgrim, eran pareja y empleados de la embajada israelí.

Según el embajador israelí en EE.UU., Yechiel Leiter, la pareja planeaba comprometerse durante un próximo viaje a Jerusalén.

“Yaron había comprado un anillo esta semana para pedirle matrimonio a Sarah la próxima semana”, reveló conmovido el diplomático.

El sospechoso y sus antecedentes ideológicos

Rodríguez, quien no tenía antecedentes policiales, fue detenido dentro del museo por el personal de seguridad del evento tras el ataque. Posteriormente, señaló el lugar donde había desechado el arma, la cual fue recuperada por las autoridades.

Investigaciones preliminares sugieren que el móvil podría estar vinculado a motivaciones ideológicas.

Durante su arresto, Rodríguez expresó simpatía por la causa palestina. Además, en la mañana del mismo día del ataque, publicó en sus redes un “juramento contra el genocidio”, según informó The Jerusalem Post.

Graduado en Literatura Inglesa por la Universidad de Illinois, Rodríguez había trabajado como Investigador de Historia Oral para The History Makers y más recientemente como especialista en administración de perfiles para la Asociación Americana de Información Osteopática.

También había sido activo en movimientos sociales. En 2017, participó en protestas contra el racismo en Seattle, donde expresó a la revista Liberation su crítica hacia grandes corporaciones como Amazon, calificándolas de “estructuralmente racistas”.

Reacciones oficiales y proceso judicial

El subdirector del FBI, Dan Bongino, confirmó que el ataque está siendo tratado como un posible acto de violencia dirigida y aseguró que el organismo “está plenamente comprometido en la investigación”.

Las autoridades aún no confirman vínculos formales entre Rodríguez y organizaciones políticas específicas, pero en redes sociales algunos usuarios lo han relacionado con el Partido por el Socialismo y la Liberación (PSL), una agrupación marxista estadounidense que apoya abiertamente la causa palestina.

La tragedia ha causado conmoción tanto en Estados Unidos como en Israel. El gobierno israelí denunció el ataque como un crimen antisemita y anunció el refuerzo de la seguridad en sus representaciones diplomáticas a nivel global.

Dos empleados de la embajada de Israel son asesinados en Washington D.C.

Más Noticias de El País