En tiempos de incertidumbre global, los escenarios extremos como un ataque nuclear ya no se perciben tan lejanos.
Aunque suene apocalíptico, saber qué hacer ante una explosión nuclear podría marcar la diferencia entre la vida y la muerte.
Un experto en seguridad civil ha explicado, sin filtros, qué pasos seguir en caso de que una bomba atómica impacte cerca de tu ubicación.
@viralworldclips_ Parte 1 | Que hacer si explota una bomba 💣 #parati #fyp #viral #thewildproject #jordiwild #podcasts #supervivencia
¿La bomba cayó muy cerca?
Es mejor que te caiga encima, suena crudo, pero así lo resume el experto:
«Si la bomba cae justo encima de ti, lo más probable es que mueras al instante, sin dolor, por desintegración total. Una ‘muerte dulce’. Pero si estás cerca, pero no lo suficiente como para morir de inmediato… el panorama se complica mucho.»
Durante la Guerra Fría se decía que “los vivos envidiarán a los muertos” por lo terrible de los efectos de la radiación, indica el experto.
¿Qué pasa tras la explosión?
Onda de fuego: Arrasa con todo en varios kilómetros a la redonda. Incendios, quemaduras instantáneas, destrucción masiva.
Onda expansiva de aire: Rompe ventanas, derriba edificios débiles. Si estás cerca de una ventana en ese momento, el vidrio podría matarte o herirte gravemente.
Consejo inmediato: Si ves el hongo nuclear a lo lejos y aún no sientes la onda expansiva, ¡APÁRTATE DE LAS VENTANAS!
Refúgiate en una habitación sin ventanas, debajo de una mesa o mueble sólido.
¿Qué es el “fallout” o lluvia radiactiva?
Minutos después de la explosión, comienza la parte más peligrosa: el “fallout”, una lluvia de polvo radiactivo que puede viajar decenas o cientos de kilómetros impulsada por el viento.
-
Contamina el aire, el agua, los alimentos, la ropa y todo lo que toca.
-
Si te expone directamente, puedes morir lenta o rápidamente, dependiendo de la cantidad absorbida.
-
Los primeros 10 a 20 minutos son críticos para buscar refugio.
¿Huir o quedarse?
Si estás en un radio mayor a 50 o 60 km y tienes un vehículo con combustible y autopista libre, podrías escapar hacia una zona segura. Apaga el aire acondicionado y no abras ventanas.
Si estás en casa, lo mejor es quedarte dentro. Cierra todas las ventanas y puertas. Busca el lugar más interior y bajo de tu hogar: sótano, baño interior, o garaje subterráneo.
Y muy importante, no salgas durante al menos 72 horas, si es posible. Esa es la etapa más crítica de radiación.
Si tienes una mochila de emergencia para 72 horas, es el momento de usarla. Agua, alimentos no perecederos, radio de baterías, linterna y medicinas básicas son esenciales.
¿Y si estoy en el coche?
-
Si estás en movimiento y lejos del impacto, sigue avanzando.
-
Si no puedes seguir, refúgiate dentro del auto, sin ventilación exterior.
-
Pero recuerda: el coche no es un refugio ideal a largo plazo, ya que te quedarás sin oxígeno y protección frente al fallout.
Recomendación:
-
No mires la explosión, ni desde lejos.
-
Evita ventanas y sal a tiempo solo si es realmente seguro.
-
Refúgiate lo antes posible y no salgas por al menos 72 horas.
-
La información puede salvar tu vida más que el pánico.
Prepararte es mejor que ignorar. En un escenario extremo, la diferencia entre saber y no saber podría ser la vida.
La Tierra está siendo bombardeada con una energía cósmica desconocida