32.4 C
Honduras
sábado, mayo 3, 2025

¿Qué es el pacto del futuro de la ONU, y que Honduras votó a favor?

En el marco de Naciones Unidas, se firmó el Pacto del Futuro, un ambicioso acuerdo que incluye 56 iniciativas destinadas a salvaguardar la paz mundial, enfrentar la crisis climática y abordar los desafíos emergentes de la inteligencia artificial.

El Pacto se compromete a impulsar con vigor la búsqueda de los objetivos de desarrollo sostenible, que tienen como misión erradicar la pobreza extrema, combatir el hambre, promover la equidad de género y fomentar la educación para el año 2030.

Un total de 143 países se unieron en apoyo a este pacto, destacando entre ellos naciones de Centroamérica como Costa Rica, Guatemala, Honduras y Panamá.

Asimismo, naciones como Estados Unidos, Canadá, México, los países de la Unión Europea y Japón, entre otros, respaldaron con su voto el pacto.

Entre los países que se abstuvieron figuran Afganistán, Azerbaiyán, Brunei, Burkina-Fasso,  la República Centroafricana, Chad, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Eswatini y Kirguistán.

El Salvador se unió a Argentina, Bahamas y Haití en el continente americano, para  abstenerse de apoyar el Pacto que subraya el «aumento y diversificación» de las amenazas a la paz mundial.

El documento, respaldado por un acuerdo general, carece de carácter obligatorio, y, sin embargo, encontró la resistencia de naciones como Rusia, Venezuela, Nicaragua, Corea del Norte, China y Bielorrusia.

Los cinco ejes prioritarios del Pacto del futuro

  • Desarrollo sostenible y financiación del desarrollo
  • Paz y seguridad internacional
  • Ciencia, tecnología, innovación y cooperación digital
  • Juventud y generaciones futuras
  • Transformación de la gobernanza mundial

Más Noticias de El País

Vaguada provocará lluvias en gran parte de Honduras, según Copeco

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) informó que una vaguada en superficie se formará...

¿Por qué se celebra el 3 de mayo el Día de la Cruz?

El Día de la Cruz se celebra el 3 de mayo porque, según la tradición cristiana, en esa...

Luis Larach propone sacar a los políticos del IHSS y dejar su administración en manos de trabajadores y empresarios

El expresidente del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Luis Larach, expresó en televisión nacional su preocupación...

Presentan requerimiento contra 45 exadministradores de hospitales por fraude de más de L77 millones

La Fiscalía de Lucha contra la Corrupción presentó un requerimiento fiscal contra 45 exfuncionarios de hospitales y regiones...